Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE, PP y Vox impiden que el Congreso abra una investigación sobre Juan Carlos I

Entretanto, la Fiscalía ya ha abierto una investigación sobre las supuestas comisiones ilegales que habría cobrado Juan Carlos I por parte de Arabia Saudí por el contrato del AVE a La Meca.
Imagen de archivo de Juan Carlos I. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

La Mesa del Congreso, con los votos del PSOE, el PP y Vox, ha rechazado este martes la admisión a trámite de las solicitudes de comisiones de investigación sobre el Juan Carlos I que Unidas Podemos y grupos como EH Bildu, ERC o Más País registraron la pasada semana.

La iniciativa solo ha contado con los votos a favor de Unidas Podemos, socio del PSOE en el Gobierno español y único partido impulsor con presencia en la Mesa.

Las solicitudes de creación de estas comisiones volvieron a registrarse tras conocerse que la Fiscalía del Tribunal Supremo había asumido una investigación sobre las denuncias acerca de supuestas comisiones abonadas por Arabia Saudí por el contrato del AVE a La Meca y su ingreso en cuentas atribuidas a Juan Carlos I.

La decisión de la Mesa del Congreso sigue el criterio expresado por los letrados, que consideran que las actividades del rey emérito que se pretende investigar siguen protegidas por la inviolabilidad que recoge la Constitución ya que tienen su origen en su etapa de jefe de Estado.

La posición del PSOE ha sido determinante para que, una vez más, pues ya ha habido esta legislatura peticiones de comisiones de investigación al rey emérito, se rechace la propuesta. 

La portavoz socialista, Adriana Lastra, ha explicado en conferencia de prensa lo que sus compañeros en la Mesa defendieron horas antes en la reunión: el criterio de los letrados es claro y además el artículo 66 de la Constitución establece que las Cortes General controlan la acción del Gobierno, no de otras instituciones del Estado.

Por su parte, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha reparado en la "flagrante contradicción" que existe entre el informe de los servicios jurídicos del Congreso y el criterio de la Fiscalía del Tribunal Supremo, a favor de investigar a Juan Carlos I por unas presuntas comisiones de las obras del AVE a La Meca.

Como esas comisiones las habría percibido tras su abdicación, la Fiscalía ve posible investigarle.

Esteban, además, ha lamentado que la inviolabilidad del rey sea "intocable", algo en lo que ha coincidido con su homóloga de EH Bildu, Mertxe Aizpurua.

Similares expresiones han usado el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, y el diputado de Compromís, Joan Baldoví.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más