Elkarrekin Podemos contradice a Echenique y pide investigar a Felipe González
Podemos Euskadi y Ezker Anitza-IU han defendido "la verdad, justicia y reparación" para las víctimas del GAL, y han exigido que la justicia "esclarezca de una vez por todas la responsabilidad del que fuera presidente del Gobierno español, Felipe González, en el GAL", después de la información desvelada tras la desclasificación de documentos de la agencia de inteligencia estadounidense (CIA).
Este posicionamiento de la delegación de Podemos en Euskadi contradice la postura adoptada por la dirección estatal, ya que, en palabras de su portavoz parlamentario, Pablo Echenique, "todo el mundo sabe lo que pasó en esa época oscura", y el informe de la CIA "no aporta nada nuevo".
El dirigente morado se ha manifestado así en relación a la petición que ya han registrado en el Congreso EH Bildu, PNV, ERC, JxCat, CUP y BNG para crear una comisión de investigación sobre este asunto, y ante la que Echenique ha mostrado sorpresa, porque ya hay "un ministro y un secretario de Estado condenados".
Sin embargo, Podemos Euskadi -cuya dirección trabaja de forma interina hasta conocerse este viernes los miembros del nuevo Consejo Ciudadano Autonómico- ha emitido un comunicado junto a IU para exigir que se esclarezca "la responsabilidad" de Felipe González.
En su texto, recuerdan que "el último asesinato de los GAL fue cometido el 24 de julio de 1987" y denuncian que "más de tres décadas después solo han sido juzgados 24 asesinatos de 65", y que el Poder Judicial "confirmó la implicación política al máximo nivel con la condena de toda la cúpula del Ministerio de Interior".
"Hubo 94 víctimas mortales de abusos policiales, que sólo recientemente han comenzado a ser reconocidas gracias a un trabajo intenso desde los colectivos de víctimas y que desde Elkarrekin Podemos-IU hemos impulsado y acompañado siempre y también en esta reciente legislatura en el Parlamento Vasco", señalan.
Asimismo, han denunciado la "enorme dejación en torno a la investigación de las denuncias de malos tratos y tortura, tal y como ha sido señalado en repetidas sentencias del Tribunal de Estrasburgo, con el agravante de que han sido indultados 36 de los 62 condenados por este delito".
Por todo ello, han recordado, Elkarrekin Podemos presentó en el Parlamento Vasco la Proposición no de Ley para declarar en Euskadi la adhesión al 'Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura', "iniciativa que se aprobó por unanimidad", y otra serie de iniciativas de reconocimiento y apoyo "al esclarecimiento de la verdad y el reconocimiento a las víctimas".
Según han asegurado ambas formaciones, desde Elkarrekin Podemos - Izquierda Unida defienden "los principios de verdad, justicia y reparación para todas las víctimas" y, por todo ello, exigen que la justicia "esclarezca de una vez por todas la responsabilidad del que fuera presidente del Gobierno, Felipe González, en el GAL".
Más noticias sobre política
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
Cerdán pide al juez suspender su declaración del miércoles y que fije nueva fecha en julio
En un escrito, el letrado del exdirigente socialista alega el volumen y la complejidad de la causa así como su relevancia social para pedir que se retrase la fecha.
El Gobierno Vasco revisará todos los contratos públicos de los últimos diez años
El lehendakari, Imanol Pradales, ha adelantado este viernes que aunque no existe "el más mínimo indicio, información o sospecha" de que existan contratos con las empresas que se mencionan en el informe de la UCO.
Ábalos asegura que Cerdán y Koldo “venían con una dinámica previa” de corrupción desde Navarra y que fue “utilizado”
El exministro de Transportes ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser que Cerdán y Koldo le “penetraron en el ministerio”, donde le “presionaron para tratar de influir” en las contrataciones públicas. “Soy un gilipollas”, el “imbécil de todo esto”.

El PSN elegirá este viernes al sustituto de Alzórriz tras su renuncia por el informe sobre Cerdán
En una nota emitida ayer, la empresa Servinabar negó cualquier relación con Santos Cerdán y subrayó que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial.
Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán
La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".
PSN, Geroa Bai, Contigo Navarra y EH Bildu acuerdan constituir una comisión de investigación
La decisión ha llegado tras conocerse las últimas noticias del caso Cerdán. La comisión analizará las adjudicaciones a empresas que aparecen en el informe elaborado por la UCO y comenzará a trabajar este mismo verano.
Un canal de Telegram de ultraderecha publica los datos personales de siete ministros socialistas y varios exdirigentes del PP
El grupo de Telegram donde han aparecido estos mensajes, con más de 92 000 seguidores, es utilizado por sus usuarios para difundir publicaciones relacionadas con la actividad política de Alvise Pérez, así como para atacar al Gobierno español o divulgar mensajes xenófobos.