Bilbao homenajea a las personas que lucharon contra el fascismo en la guerra
La escultura de 'La Huella-Aterpe 1936' en Bilbao ha acogido este viernes el tradicional homenaje a las personas que lucharon contra el fascismo en la guerra de 1936, aunque, por primera vez en los 14 años en los que se ha venido celebrando, "sin presencia de gudaris, milicianos o combatientes", según han lamentado desde la organización.
Las fundaciones Sabino Arana, Eusko Lurra, Ramón Rubial, Manu Robles-Arangiz Institutua, Fundación de Investigaciones Marxistas y Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, los sindicatos ELA-STV, UGT y CNT, y los partidos PNV, PSE, ANV y PCE-EPK han rendido homenaje a "los hombres y mujeres que, bajo el mando del Gobierno de Euzkadi, defendieron a las legítimas autoridades y las libertades de los vascos y las vascas durante la Guerra Civil".
Por primera vez en estos 14 años, han destacado los organizadores, "el acto no ha contado con la presencia de gudaris, milicianos o combatientes". Según han lamentado, "por pura ley biológica", en el último año han fallecido José Moreno (Batallón San Andrés) y el secretario de la asociación Aterpe 1936, José María Pastor. Tampoco ha podido acudir Alejandro del Amo (Batallón Meabe) "por su delicado estado de salud".
"Sin embargo, sí han permanecido en la memoria de los asistentes y, como ellos, los miles de gudaris, milicianos y todos los hombres y mujeres que entregaron lo mejor de sí mismos en defensa de la libertad y la democracia, contra el fascismo", han subrayado.
Las restricciones sanitarias motivadas por la COVID-19 han obligado a que, como máximo, solo dos representantes de cada una de las organizaciones convocantes hayan podido participar en la ofrenda floral.
Entre los asistentes se encontraban, entre otros, los consejeros de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, y Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola. También han asistido el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia.
El acto ha coincidido este año con el 83º aniversario del día de la ocupación de Bilbao por parte del bando franquista, después de la lucha que gudaris y milicianos mantuvieron contra las tropas sublevadas entre el 11 y el 19 de junio de 1937, "los últimos días en el mismo monte Artxanda donde se ha realizado la ofrenda floral", han recordado los responsables del homenaje.
Más noticias sobre política
Pedro Sánchez abre hoy el curso político en una reunión ministerial sobre cambio climático
El acto, que tendrá lugar a mediodía en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, busca impulsar un acuerdo transversal que permita dar una respuesta coordinada y duradera a los incendios, las olas de calor y el resto de desafíos derivados del cambio climático.
Feijoo: "Ya está bien de que el Gobierno se ponga de perfil. La culpa siempre es de otros"
El líder popular Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante el acto de apertura del curso político, que el PP ha celebrado en Galicia. Ha criticado el papel del Gobierno central ante la ola de incendios y ha negado la posibilidad de hacer un pacto de Estado.
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.