Felipe González y los GAL
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado tampoco investigará a Felipe González por los GAL

PSOE y PP han rechazado la solicitud para crear una comisión de investigación con el argumento de que se tratan de hechos "ya juzgado y sentenciados".
Imagen de archivo del expresidente del Gobierno español, Felipe González. Foto: EFE

Después de que hace una semana el Congreso hiciera lo propio, la Mesa del Senado ha acordado este martes, con los votos de PP y PSOE, no tramitar una petición de formaciones independentistas y de izquierda para investigar los presuntos vínculos del expresidente del Gobierno español Felipe González con los GAL.

Los representantes en la Mesa de los dos partidos mayoritarios de la Cámara Alta han rechazado la posibilidad de crear una comisión de investigación dedicada a indagar sobre la supuesta relación entre González y los GAL a partir de la difusión de un informe de la CIA desclasificado en 2011 y redactado en el año 1984.

Sí se ha pronunciado a favor el único senador que tiene el PNV en el órgano de gobierno de Senado, según ha explicado en rueda de prensa la vicepresidenta primera de la institución, Cristina Narbona.

Las razones esgrimidas por el PSOE y el PP para no dar pie ni siquiera a que la iniciativa sea discutida por el pleno apuntan a la lejanía de los hechos que se quieren investigar, que "ya han sido juzgados y sentenciados", y también al dato de que el propio Senado ya activó en 1995 una comisión para indagar sobre los GAL.

La propuesta hoy inadmitida estaba firmada por 36 senadores del PNV, ERC, EH Bildu, JxCAT y el grupo de la Izquierda Confederal, y planteaba la necesidad de "actuar con transparencia y arrojar luz" en relación con los GAL porque "son muchos los aspectos a esclarecer que aún siguen sin ser investigados".

 

Te puede interesar

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Cargar más
Publicidad
X