Corrupción
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez califica de "perturbadoras" las informaciones sobre Juan Carlos I

Juan Carlos I está siendo investigado, entre otras cosas, por cobrar supuestas comisiones ilegales y por transferir dinero a cuentas bancarias suizas.
El rey emérito Juan Carlos I junto a su hijo Felipe VI, rey de España. Foto de archivo: EFE
Juan Carlos I y Felipe VI en una imagen de archivo. Foto: EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que las informaciones que están apareciendo sobre los negocios ocultos del rey Juan Carlos I son "inquietantes y perturbadoras".

"Es evidente que estamos siendo testigos el conjunto de la población española de informaciones inquietantes que nos perturban a todos, a mí también", ha afirmado Sánchez.

El jefe del Ejecutivo se ha referido la investigación abierta a Juan Carlos I en la rueda de prensa ofrecida junto al primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en el Palacio de la Moncloa.

Sánchez ha valorado que "la justicia está actuando" y que Felipe VI haya adoptado medidas de distanciamiento, como la que adoptó el pasado 15 de marzo de renunciar a la herencia de su padre y retirarle la asignación que recibe del Estado.

"La propia Casa Real está marcando distancias frente a esas informaciones inquietantes y perturbadoras, y es algo que yo agradezco", ha enfatizado Sánchez.

El jefe del Ejecutivo también ha destacado que haya unos medios de comunicación que "no miran para otro lado, al contrario, y se hacen eco de esas informaciones" sobre la investigación abierta tanto por en España como en Suiza en torno a los presuntos negocios opacos del rey emérito.

Entre los aspectos sobre los que se está indagando, están las supuestas comisiones recibidas por el anterior jefe del Estado al hilo de la adjudicación de un contrato del AVE a la Meca y el dinero que luego transfirió a una cuenta de su amiga Corinna Larsen.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más