PNV y PSE acuerdan trabajar en un programa de gobierno compartido
PNV y PSE-EE han acordado, en la primera reunión mantenida por ambas formaciones tras el 12 de julio, establecer comisiones técnicas para empezar a trabajar en un "programa de gobierno compartido" que permita contar con un Ejecutivo en Euskadi "para principios de septiembre plenamente constituido". Los dos partidos han compartido el diagnóstico sobre las prioridades, pero no se ha definido si la fórmula para garantizar la estabilidad sería nuevamente a través de un gobierno de coalición o de apoyo parlamentario.
Ambas formaciones han dado comienzo pasadas las doce del mediodía a la primera reunión que mantienen de cara a explorar las posibilidades de reeditar un gobierno de coalición, tras las elecciones del pasado 12 de julio.
El encuentro se ha celebrado en Sabin Etxea, en la sede del PNV en Bilbao, a donde ha llegado minutos antes de las doce del mediodía la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, acompañada del secretario de Organización de la formación socialista, Miguel Ángel Morales.
En el interior de la sede jeltzale, se encontraban ya los miembros de la delegación del PNV que participa en el encuentro y que está integrada por el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, el presidente el partido, Andoni Ortuzar, y el burukide Joseba Aurrekoetxea.
Esta es la primera reunión entre ambos partidos tras los comicios del pasado 12 de julio, en los que el PNV fue el partido ganador, con 31 escaños, mientras que el PSE-EE obtuvo 10, de manera que ambos suman mayoría absoluta.
Diagnóstico compartido
Al término de esta primera cita, que se ha prolongado durante aproximadamente una hora y tres cuartos, ambos partidos han emitido un comunicado conjunto posterior, en el que han asegurado que en la reunión se ha constatado que ambos partidos comparten "un diagnóstico inicial" sobre las prioridades del país para la próxima legislatura y la necesidad de conformar, a la mayor brevedad posible, "un Gobierno fuerte y estable que lidere la salida de la pandemia".
Con este objetivo, ambas partes se han emplazado a mantener futuros contactos y a proceder al "intercambio de propuestas" para determinar los "ejes principales de un programa de Gobierno compartido y la colaboración parlamentaria que pudiera derivarse de un acuerdo".
Asimismo, ambos partidos han destacado que comparten la necesidad de la puesta en marcha de un Gobierno que pueda iniciar el curso político "en disposición de adoptar las medidas que puedan ser requeridas en los próximos meses en el ámbito de la salud, así como las dirigidas a apoyar la recuperación económica y la creación de empleo".
Principios de septiembre
La líder del PSE-EE, Idoia Mendia, que también ha realizado declaraciones a la salida de la reunión, ha precisado que ambos partidos han acordado establecer comisiones técnicas de trabajo de cara a elaborar ese "programa de gobierno compartido" sobre "materias concretas" para avanzar "en cuestiones económicas y sociales", de manera que se pueda contar con un Ejecutivo en Euskadi "para principios de septiembre plenamente constituido".
Mendia ha incidido en que lo último será analizar las "fórmulas de estabilidad", que puede ser "un gobierno de coalición o un apoyo parlamentario".
"Lo primero que tenemos que hacer es trabajar ese programa compartido, poner negro sobre blanco cuáles son las cuestiones que tiene que abordar este país en primer lugar, con una mirada de medio y largo plazo, y, por último, se tratarán las cuestiones de lo que es el gobierno y las formulas de estabilidad para ese gobierno, si es un gobierno de coalición o un apoyo parlamentario", ha precisado.
Por lo tanto, ha insistido en que están en "la fase previa" y ha destacado que es "importante" que en el encuentro se haya dado esa "visión compartida". "Ahora toca trabajar sobre un programa de gobierno compartido y cuando acabe esa fase, tocará la siguiente, paso a paso", ha añadido.
Mendia ha valorado la cita y ha destacado que ambas formaciones han analizado la necesidad de que "haya un gobierno cuanto antes". "Se ha ido a unas elecciones en julio porque necesitábamos un gobierno y un Parlamento a pleno rendimiento para tomar decisiones y esa visión compartida ha sido muy importante", ha destacado.
Tras afirmar que la primera reunión ha supuesto así una "puesta en común" de dos partidos que en campaña electoral defendieron la necesidad de "configurar un gobierno fuerte y estable" ante la situación económica y social de crisis por la pandemia de la COVID-19, Mendia ha destacado la importancia de comprobar si ambos partidos compartían esa visión, cuestión que se ha producido.
Principios de septiembre
Por otro lado, ha reconocido que la idea es que la CAV cuente con un gobierno constituido para principios de septiembre. "Esta semana las juntas electorales nos darán las actas de parlamentarios que tendremos que presentar para activar el reloj parlamentario. Hay unos tiempos que marca el reglamento de la Cámara y se tiene que presentar un tercio de las actas", ha recordado.
De este modo, ha considerado que, una vez se celebren los plenos de constitución e incompatibilidades durante el mes de agosto, se podrán ir "acelerando los pasos para tener un gobierno para principios de septiembre plenamente constituido".
Tras esta reunión, el PNV tiene previsto celebrar como cada lunes su reunión habitual del EBB y, por su parte, el PSE-EE tiene convocado para este martes su Comité Nacional, máximo órgano entre congresos, en el que analizará los resultados electorales de 12 de julio.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.