Las Juntas de Bizkaia rechazan declarar persona 'non grata' al rey y al rey emérito
Las Juntas Generales de Bizkaia han rechazado este lunes una proposición no de norma de Elkarrekin Bizkaia en la que proponía declarar persona 'non grata' tanto al rey emérito Juan Carlos I como al Rey Felipe VI, así como pedir a la Casa Real que "deje de emplear el título de Señor de Vizcaya", tras "los escándalos" sobre la fortuna del rey emérito.
La iniciativa ha sido apoyada sólo por el grupo proponente y EH Bildu, mientras que PNV y PSE-EE, que sí se han mostrado favorables a algunos puntos del texto como instar a la investigación de lo ocurrido, han votado en contra, lo mismo que el PP.
La proposición no de norma ha sido debatida en la Comisión Institucional, Buen Gobierno y Transparencia de las Juntas Generales vizcaínas, donde el juntero de Elkarrekin Bizkaia Israel Escalante ha defendido esta propuesta presentada ante las informaciones sobre los supuestos "escándalos" y "las corruptelas que salpican" a Juan Carlos I. Asimismo, ha indicado que el actual Rey "ha heredado sus títulos y las cuentas turbias" también.
Por ello, Elkarrekin Bizkaia pedía en su iniciativa instar a los poderes del Estado a "investigar la supuesta donación a Juan Carlos I por parte de Arabia Saudí de 100 millones de euros que está siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción de Suiza, y la donación de 65 millones a Corinna Larsen, así como cualquier otra actividad de Juan Carlos I que pueda considerarse presuntamente ilícita".
También planteaba que las Juntas insten a las instituciones del Estado a "favorecer la investigación y enjuiciamiento sobre los presuntos delitos de cohecho y de corrupción en las transacciones comerciales internacionales, incluyendo la posibilidad de extraditar a Juan Carlos I y a Felipe VI". Asimismo, se pedía solicitar a los poderes del Estado que lleven a cabo "las modificaciones necesarias para garantizar la transparencia total de las actividades de la Corona".
Por otro lado, la propuesta pedía que las Juntas declarasen persona 'non grata' al Rey Felipe VI en Bizkaia, así como al rey emérito Juan Carlos I, y solicitar que la Casa Real "deje de emplear el título de Señor de Vizcaya".
La proposición no de norma ha sido respaldada por EH Bildu, cuya portavoz, Bea Ilardia, ha considerado que "lo que vamos conociendo no sólo desnuda al Rey, sino que pone al Estado español y a sus diferentes estamentos frente al espejo" y ha lamentado que, "en cuestiones monárquicas, suele prevalecer la ley del silencio".
Ilardia ha apelado a "dejar de rendir pleitesía cada vez que realiza visitas a nuestra tierra" y declarar persona 'non grata' y retirar el título de Señor de Vizcaya. "Por supuesto que no deja de ser un símbolo. No me representa ni quiero que tenga simbólicamente ningún tipo de título honorífico de Bizkaia", ha manifestado.
Te puede interesar
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".