Conferencia de presidentes
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia a Urkullu: "No es el momento de gestos vacíos"

La secretaria general del PSE-EE ha señalado que "no tiene justificación" el "vincular la presencia del lehendakari en la conferencia con la convocatoria de la Comisión Mixta del Concierto".
Idoia Mendia junto a Pedro Sánchez durante la pasada campaña electoral. Foto de archivo: EFE

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha pedido este sábado al lehendakari, Iñigo Urkullu, que "reconsidere" su postura de no acudir a la próxima conferencia de presidentes autonómicos, al entender que "no es el momento de gestos vacíos".

Urkullu ha comunicado al Gobierno español que "hoy por hoy" no prevé acudir a la conferencia de presidentes del próximo viernes dado que no se ha convocado la Comisión Mixta del Concierto, como ha solicitado en reiteradas ocasiones.

"No es el momento de gestos vacíos, de dar la espalda al diálogo y al debate sobre el reparto de 140.000 millones de euros de fondos europeos, cuando ayer hemos conocido que la economía vasca y el empleo se han desplomado un 20% como consecuencia de la pandemia", ha destacado Mendia en declaraciones difundidas por el PSE-EE.

Ha señalado que "no tiene justificación" el "vincular la presencia del lehendakari en la conferencia de presidentes con la exigencia de la convocatoria de la Comisión Mixta del Concierto", dado que éste último foro "se celebrará y el Gobierno Vasco podrá exponer sus planteamientos respecto al techo de gasto y la capacidad de endeudamiento con tiempo suficiente para cerrar las previsiones económicas y comenzar a diseñar los Presupuestos para 2021".

"Se debería profundizar en éstos como mecanismos de coordinación"

"Lejos de abandonar foros que han demostrado su eficacia en los perores momentos de la pandemia, se debería profundizar en éstos como mecanismos de coordinación", ha añadido.

Mendia, cuyo partido negocia con el PNV la reedición del pacto de gobierno en Euskadi, ha considerado que Urkullu debe acudir a la conferencia de presidentes autonómicos y ha dicho que el PSE, "como parte del Gobierno Vasco", le insta a que "reconsidere" su decisión, para que la ciudadanía vasca esté "adecuadamente representada" en ese foro.

"Es el momento de defender los intereses de Euskadi en un clima en el que debe prevalecer la colaboración institucional y, si es necesario, deben exponerse con claridad y contundencia las discrepancias que puedan plantearse", ha señalado Mendia.

Para la líder de los socialistas, la participación del lehendakari en las conferencias de presidentes celebradas de forma telemática durante semanas para abordar las cuestiones derivadas de la crisis del coronavirus fue "consecuente con la gravedad" del momento, por lo que, a su juicio, "no se entiende que Urkullu haga ahora otra cosa".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más