Conferencia de presidentes
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia a Urkullu: "No es el momento de gestos vacíos"

La secretaria general del PSE-EE ha señalado que "no tiene justificación" el "vincular la presencia del lehendakari en la conferencia con la convocatoria de la Comisión Mixta del Concierto".
Idoia Mendia junto a Pedro Sánchez durante la pasada campaña electoral. Foto de archivo: EFE

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha pedido este sábado al lehendakari, Iñigo Urkullu, que "reconsidere" su postura de no acudir a la próxima conferencia de presidentes autonómicos, al entender que "no es el momento de gestos vacíos".

Urkullu ha comunicado al Gobierno español que "hoy por hoy" no prevé acudir a la conferencia de presidentes del próximo viernes dado que no se ha convocado la Comisión Mixta del Concierto, como ha solicitado en reiteradas ocasiones.

"No es el momento de gestos vacíos, de dar la espalda al diálogo y al debate sobre el reparto de 140.000 millones de euros de fondos europeos, cuando ayer hemos conocido que la economía vasca y el empleo se han desplomado un 20% como consecuencia de la pandemia", ha destacado Mendia en declaraciones difundidas por el PSE-EE.

Ha señalado que "no tiene justificación" el "vincular la presencia del lehendakari en la conferencia de presidentes con la exigencia de la convocatoria de la Comisión Mixta del Concierto", dado que éste último foro "se celebrará y el Gobierno Vasco podrá exponer sus planteamientos respecto al techo de gasto y la capacidad de endeudamiento con tiempo suficiente para cerrar las previsiones económicas y comenzar a diseñar los Presupuestos para 2021".

"Se debería profundizar en éstos como mecanismos de coordinación"

"Lejos de abandonar foros que han demostrado su eficacia en los perores momentos de la pandemia, se debería profundizar en éstos como mecanismos de coordinación", ha añadido.

Mendia, cuyo partido negocia con el PNV la reedición del pacto de gobierno en Euskadi, ha considerado que Urkullu debe acudir a la conferencia de presidentes autonómicos y ha dicho que el PSE, "como parte del Gobierno Vasco", le insta a que "reconsidere" su decisión, para que la ciudadanía vasca esté "adecuadamente representada" en ese foro.

"Es el momento de defender los intereses de Euskadi en un clima en el que debe prevalecer la colaboración institucional y, si es necesario, deben exponerse con claridad y contundencia las discrepancias que puedan plantearse", ha señalado Mendia.

Para la líder de los socialistas, la participación del lehendakari en las conferencias de presidentes celebradas de forma telemática durante semanas para abordar las cuestiones derivadas de la crisis del coronavirus fue "consecuente con la gravedad" del momento, por lo que, a su juicio, "no se entiende que Urkullu haga ahora otra cosa".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más