PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV presidirá nueve comisiones; EH Bildu, PSE-EE y PP+Cs, dos cada uno

Mientras tanto, Elkarrekin Podemos-IU y Vox no liderarán ninguna de las 17 comisiones del Parlamento Vasco durante la próxima legislatura.
Pleno de investidura de Iñigo Urkullu en el Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

El PNV presidirá 9 de las 15 comisiones permanentes del Parlamento Vasco en la próxima legislatura, EH Bildu, PSE-EE y PP+Cs dirigirán 2 cada uno, mientras que Elkarrekin Podemos-IU y Vox no liderarán ninguno.

Este lunes se ha celebrado en la Cámara vasca la sesión de constitución de las 17 comisiones, una más que en la anterior legislatura, que se adaptan a la nueva estructura del Gobierno Vasco, donde algunas áreas han cambiado de consejería.

El PNV y PSE-EE, los partidos que sustentan al Gobierno Vasco y que tienen mayoría absoluta van a presidir 11 comisiones. Además y tal y como establece el reglamento de la institución, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería, se ocupará en los próximos de las comisiones de Reglamento y Gobierno y Estatuto Parlamentario.

En concreto el PNV dirigirá las de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad, Desarrollo Económico e Innovación, Sostenibilidad, Medio Ambiente y Medio Natural, Educación, Políticas Sociales y Juventud, Derechos Humanos, Igualdad y Justicia, Control de EiTB, Salud, y Asuntos Europeos y Acción Exterior.

Los socialistas presiden la Comisión de Trabajo y Empleo y la de Planificación Territorial, Vivienda y Transporte.

EH Bildu la de Cultura, Euskera y Deporte y la de Comercio Consumo y Turismo; mientras que la coalición PP+Cs, concretamente los dos parlamentarios de Ciudadanos, dirigirá la de Economía, Hacienda y Presupuestos y la de Incompatibilidades.

Elkarrekin Podemos-IU, que logró 6 escaños, en las pasadas elecciones autonómicas, los mismos que la coalición PP+Cs pero con más porcentaje de votos que estos, no liderará ninguna comisión en esta legislatura. Tampoco Vox que solo cuenta con una parlamentaria.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más