Inhabilitación de Torra
Guardar
Quitar de mi lista

¿Y ahora, qué? Las elecciones en Cataluña podrían ser el 7 de febrero

La inhabilitación del presidente de Cataluña, Quim Torra, pone en marcha los plazos parlamentarios para una investidura y, en caso de ser esta fallida, elecciones.
Si no resulta investido un sustituto de Torra, se convocarán elecciones automáticamente

La inhabilitación del presidente de la Generalitat, Quim Torra, pone en marcha una serie de mecanismos y plazos parlamentarios que, salvo sorpresas de última hora, acabarán sin candidato alternativo a la investidura y con una convocatoria automática de elecciones, que podrían caer el 7 de febrero de 2021.

Según un informe de los letrados del Parlament emitido este lunes, desde el momento de "la publicación del cese del presidente de la Generalitat o de la comunicación de esta circunstancia por el secretario del Govern" se inicia el plazo de 10 días para que el presidente de la cámara catalana, Roger Torrent, abra consultas con los grupos parlamentarios para explorar si hay algún candidato a la investidura para sustituir a Torra.

JxCAT y ERC, que disponen de mayoría absoluta en el hemiciclo, no tienen intención de presentar a ningún candidato, pero Ciudadanos está valorando la posibilidad de postularse, aunque la correlación de fuerzas haría inviable su investidura.

Si Torrent constata que no hay candidato viable a la investidura, el informe de los letrados identifica una vía para evitar el bloqueo institucional: en lugar de convocar un pleno de investidura como prevé la legislación, podría formalizar un "acto equivalente" para comunicar la inexistencia de una candidatura efectiva a la investidura.

Así, se activaría una cuenta atrás de dos meses, transcurridos los cuales sin haberse investido a un sustituto de Torra se convocarían automáticamente elecciones, a celebrar al cabo de 54 días, según marca la ley electoral.

Fuente de las formaciones soberanistas señalan que, con el calendario en la mano, los plazos estipulados en el caso de sustitución del president llevan a marcar en rojo la fecha del domingo 7 de febrero.

Te puede interesar

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X