Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Mendia aboga por reforzar la RGI y transformar el sistema vasco de empleo

La consejera de Empleo, Idoia Mendia, ha explicado los principales objetivos de su departamento de cara a la nueva legislatura que estará marcada por la crisis sanitaria, social y económica.
18:00 - 20:00
Idoia Mendia se compromete a transformar Lanbide y la RGI

La vicelehendakari segunda y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha abogado este miércoles por "reforzar" la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y no hacer una "mera reforma", e impulsar una "transformación" del sistema vasco de empleo para "hacer de Lanbide la herramienta más potente para la inclusión laboral y la formación de los trabajadores". "Este Parlamento va a aprobar una Ley de Garantía de Ingresos e Inclusión y una nueva Ley del sistema vasco de empleo", ha asegurado.

Mendia ha comparecido, a petición propia, ante la Comisión de Trabajo y Empleo del Parlamento Vasco para presentar las líneas estratégicas de su Departamento que, según ha explicado, estará dirigido a "rescatar a los trabajadores y las empresas" de la crisis sanitaria, económica y social que va a "marcar toda la legislatura".

La consejera de Trabajo y Empleo ha explicado que los grandes objetivos de su departamento son garantizar la salud de todas las personas "residan donde residan"; la recuperación económica y del empleo, que incluye una "transformación" del sistema vasco de empleo; y "no dejar a nadie atrás" gracias a una "red de protección fuerte que no sólo sostenga a quien esté pasando por un bache, sino que le ayude a salir de esa situación".

En este sentido, ha explicado que el Gobierno Vasco trabaja en un programa marco sobre el que quiere articular la reconstrucción y reactivación económica y social de Euskadi para dar una respuesta "integral para una situación inédita".

Asimismo, ha recordado que el Gobierno se ha fijado como grandes objetivos volver a bajar la tasa de paro por debajo del 10%, incentivar 135.000 empleos e invertir 1.650 millones en emprendimiento, formación e inserción laboral.

"Pero ese programa no sólo habla de cifras, sino de las formas: el diálogo como herramienta para concertar las políticas públicas que no sólo favorezcan la creación de empleo, sino conseguirlo en condiciones dignas, con salarios dignos y derechos laborales", ha destacado.

Idoia Mendia ha defendido que en la situación actual "es más imprescindible que nunca la cogobernanza, la colaboración de todas las instituciones, para que estas estrategias se vean reforzadas de manera eficaz" y cree que esta colaboración se debe dar "desde los Ayuntamientos al Gobierno de España, afinando proyectos que nos permitan engancharnos con Europa".

También ha apostado por "trabajar por el alineamiento de todas las políticas de todas las instituciones" con el objetivo de "rescatar a los trabajadores" y por ello, cree que es necesario que las instituciones públicas tengan una "actitud colaborativa". "Menos competir y más compartir. De esta no vamos a salir con parches ni tiritas. De esta salimos si vamos de la mano. Y tenemos que salir todos", ha subrayado.

La titular de empresa ha recordado que las previsiones económicas "son muy duras" y ha advertido de que si no se actúa, "68.000 personas podrían perder su empleo este año".

Respecto a la salud laboral, ha destacado que "cada accidente laboral y cada muerte laboral es un fracaso social" y ha detallado que este año se han contabilizado 21.611 accidentes, 5.475 menos que el año pasado, pero 17 personas han fallecido en sus puestos de trabajo. "Aunque sean tres menos que en septiembre pasado, son 17 tragedias", ha indicado.

También ha destacado que va a continuar con el plan especial de inspección contra el fraude en la contratación con el objetivo de regularizar y transformar los contratos laborales en indefinidos para una media de 7.000 personas al año, pero también vigilar la correcta aplicación de las condiciones de trabajo.

Además, ha avanzado que pondrá en marcha una campaña de inspección específica para eliminar la discriminación laboral entre hombres y mujeres en las empresas vascas que se completará con la verificación, a través de las Inspección, de que todas las empresas de más de 50 personas trabajadoras dispongan de Planes de igualdad.

 

Más noticias sobre política

Maitane Ipiñazar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado

El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno  circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro,  y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Cargar más