PNV y EH Bildu no debatirán iniciativas de Vox en la Cámara Vasca
PNV y EH Bildu han anunciado que no van a entrar a debatir ninguna de las iniciativas que presente Vox en el Parlamento Vasco, decisión que ya se ha materializado este jueves con una moción de la formación liderada por Santiago Abascal de rechazo a los homenajes a expresos de ETA.
En el debate de esta moción tampoco han tomado la palabra parlamentarios de PSE-EE, que junto al PNV integra el Ejecutivo autonómico, ni de Elkarrekin Podemos-IU. En el caso de estos dos grupos la negativa a intervenir se circunscribe al debate de hoy y decidirán cómo proceder en cada momento en función del contenido de las propuestas de Vox.
Además de la portavoz de Vox, Amaia Martínez, solo ha subido a la tribuna de oradores Luis Gordillo, representante de PP+Cs, coalición que ha votado a favor de la moción, que no ha salido adelante al contar con el rechazo del resto de grupos.
En este texto Vox instaba al Departamento vasco de Seguridad a desarrollar un protocolo específico para que la Ertzaintza garantice la "correcta investigación" de los actos públicos que entrañen "descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, exaltación del terrorismo, u homenaje o concesión pública de distinciones a los terroristas".
PNV, PSE-EE, EH Bildu y Podemos consideran que de esta forma se logrará "rebajar la tensión política" y añaden que esta decisión no "erosiona" los derechos de Vox en la Cámara ya que preserva "intacto" su derecho a la participación política y a la libertad de expresión".
En palabras del parlamentario jeltzale Jon Andoni Atutxa, "Vox tiene como estrategia, aquí y en cualquier otra institución, traer debates incendiarios que sólo crispan y tensionan el ambiente". Así, ha señalado, que "al resto no nos queda otra que intentar limitar su acción política sin erosionar los derechos que como representante de la ciudadanía le pueden corresponder a su representante".
Más noticias sobre política
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El líder del PP ha trasladado a las asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia.
El lehendakari Imanol Pradales es recibido con un aurresku en el aeropuerto de Boise
El lehendakari Imanol Pradales ha llegado a Boise para participar en el Jaialdi 2025, el mayor encuentro de la diáspora vasca fuera de Euskadi. Su agenda ha comenzado con una recepción y un aurresku por parte del Comité Organizador del Jaialdi, dando inicio a una semana cargada de actos culturales, institucionales y comunitarios.
La hermana de Cerdán recibió 22 000 euros de Servinabar, y Oscar Arizcuren, exvicepresidente de UPN, 68 000 euros
Así se desprende de la documentación de la Hacienda Foral de Navarra, que ya está en disposición del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.
El Supremo rechaza la petición de Koldo García de prohibir la difusión de sus audios
El instructor señala que carece de competencia para la adopción de esas medidas cautelares y le recuerda que no se opuso al volcado completo de los mismos cuando Santos Cerdán hizo la petición. Los audios se encontraron en tres teléfonos móviles y una grabadora en su casa, y se han entregado a las partes tras su volcado.
Dos de los tres magistrados del Supremo sitúan al fiscal general del Estado a las puertas de juicio
El tercer magistrado ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.
El Jaialdi de Boise, una “oportunidad para fortalecer lazos” con la diáspora vasca de EE.UU.
Una representación de las instituciones vascas, encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, asiste a la fiesta quinquenal que se celebra desde hoy hasta el 3 de agosto, con el objetivo de estrechar la colaboración con las instituciones de Idaho, al tiempo que reconocen y apoyan a la comunidad vasca en Estados Unidos.