El Foro Social quiere "soltar el nudo" de "la discriminación" entre víctimas
El Foro Social ha presentado hoy su propuesta para "construir una convivencia democrática", que pasa por "garantizar a todas las víctimas de todas las expresiones de violencia su derecho a la verdad, el reconocimiento oficial, la justicia y la reparación, superando la discriminación actualmente existente".
Este es uno de los tres nudos que este colectivo considera imprescindible "soltar a la mayor brevedad posible" para que "todas las personas" que conforman la sociedad vasca sean "dueñas de los derechos civiles y políticos que les corresponden".
En segundo lugar, entienden que se debe "solucionar de forma definitiva la cuestión de las personas presas, huidas y deportadas, mediante la desactivación de la política penitenciaria de excepción".
"Comenzar a construir una memoria crítica inclusiva que, sin olvidar ni obviar nada de lo que hemos vivido, genere condiciones para superar la denominada 'batalla del relato' que permita construir un futuro basado en una cultura de derechos humanos y paz" es el tercer nudo que el Foro Social cree que hay desatar.
Esta entidad se ha impuesto el "reto" de activar un proceso de "debate colectivo y participativo" en el que se reflexione sobre estas cuestiones con el fin de construir esa "convivencia democrática", que analice "cuáles son los elementos perturbadores que dificultan poder llegar a dotar a todas las personas de todos los derechos civiles y políticos".
La propuesta se ha presentado en un acto celebrado en el palacio de Aiete de Donostia-San Sebastián con motivo del noveno aniversario de la conferencia internacional que dio lugar a la renuncia de ETA a su actividad armada.
El Foro Social celebrará "debates abiertos" durante los próximos meses e impulsará una "ronda de contactos pública con asociaciones, fundaciones y entidades de la sociedad civil vasca para presentar" su labor y, "en su caso, consensuar posibles iniciativas conjuntas".
La recogida de aportaciones "de personalidades referentes, a nivel público y privado, sobre los pasos necesarios para construir la convivencia futura" es otra de las iniciativas que llevará a cabo junto con la puesta en marcha de "un buzón público donde cualquier persona pueda compartir su visión, sus propuestas, sus críticas, sobre este proceso".
Más noticias sobre política
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".