Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Las obras de la cárcel de Zubieta comenzarán en abril de 2021

La nueva cárcel de Zubieta sustituirá a la prisión de Martutene, que será demolida para construir viviendas sociales. El plazo previsto para ejecutar la obra es de 22 meses.
Imagen de archivo de la cárcel de Martutene. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

El ministro del Interior del Gobierno español, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho este martes en el Senado que las obras de la cárcel de Zubieta, que sustituirá a la donostiarra de Martutene, comenzarán "a lo más tardar" en el segundo trimestre de 2021.

Lo ha anunciado en el Pleno de la Cámara Alta en respuesta a la senadora del PNV María Isabel Vaquero, quien le ha reprochado que justo dos días después de que su grupo registrara la pregunta, el pasado jueves, se publicó una entrevista en un diario vasco en la que Interior daba los detalles de la nueva cárcel.

No obstante, ha añadido Vaquero, no se daba respuesta a la pregunta de cuándo se iba a cerrar la cárcel de Martutene, toda vez que en sus terrenos está previsto y aprobado construir viviendas sociales.

Además, la senadora ha recordado las veces que desde 2011, cuando se proyectó la nueva cárcel, se han ofrecido desde la administración multitud de fechas para el inicio de las obras.

Marlaska no ha fijado la fecha del cierre de Martutene, que se producirá cuando concluyan las obras del nuevo centro Norte 3, en Zubieta, una actuación que costará 41 millones de euros y que comenzará en el segundo trimestre de 2021, con un plazo de ejecución de 22 meses.

Marlaska ha indicado también que este mismo mes se aprobará el expediente de contratación.

Respecto a las continuas demoras, el titular de Interior ha recordado a la senadora que hasta 2018 había otro partido en el Gobierno y que en estos dos últimos años el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha reactivado el proyecto.

La nueva cárcel tendrá una capacidad de 232 celdas dobles, contará con un sistema de eficiencia tecnológica en el uso de recursos como el agua y la energía y se potenciarán las energías renovables para su funcionamiento, además de que se llevarán a cabo programas importantes de reinserción.

 

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X