Monarquía española
Guardar
Quitar de mi lista

Juan Carlos I tiene casi 10 millones en el paraíso fiscal de la isla de Jersey

El Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) trasladó una alerta a la Fiscalía Anticorrupción tras haber localizado la fortuna oculta del rey emérito en la isla de Jersey.
Juan Carlos I y Sofia. Foto de archivo: EFE

El rey emérito tiene casi 10 millones de euros en una cuenta activa en la isla de Jersey. Juan Carlos I habría intentado mover recientemente dinero de esa cuenta en este paraíso fiscal, según ha informado LaSexta.

El Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) trasladó una alerta a la Fiscalía Anticorrupción tras haber localizado una fortuna oculta del rey emérito en la isla de Jersey.

Así, unas nuevas diligencias de la Fiscalía investigarán la existencia de un 'trust' en el que figura Juan Carlos I como beneficiario y que se nutre de fondos de otro vehículo financiero similar en las Islas del Canal constituido en la década de los años 90.

La nueva fortuna fue trasvasada en 2005 al citado 'trust', que ha movido al menos cinco millones de euros, según adelantó este viernes El Mundo en su edición digital.

Esta alerta ha derivado en una tercera investigación relativa al rey emérito, que se encuentra en estado "muy embrionario" y de la que se ocupará, al igual que las dos anteriores, la Fiscalía del Tribunal Supremo con la colaboración del fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón.

Las pesquisas, según ha indicado la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, aún deben ser incoadas formalmente.

Esta tercera línea de investigación se une a las otras dos ya abiertas al rey emérito, la primera por posibles comisiones procedentes del AVE a la Meca y que previsiblemente será archivada con respecto al padre de Felipe VI por no encontrarse indicios que se puedan perseguir respecto de este aforado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más