Ane Muguruza: 'Es inaceptable que no se haya reconocido aún el daño que nos causaron'
La Fundación Egiari Zor, que agrupa a las víctimas de la violencia policial, ha dedicado el homenaje anual que rinde a los dirigentes de Herri Batasuna Santi Brouard y Josu Muguruza, asesinados por mercenarios a sueldo el 20 de noviembre de 1984 y 1989, respectivamente, a "las víctimas de la violencia del Estado" y ha considerado "inaceptable que todavía nadie haya reconocido el daño" que se les causó.
Egiari Zor ha celebrado en Bilbao el acto de homenaje a ambos dirigentes, que ha contado con la presencia, entre otros, del viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación del Gobierno Vasco, José Antonio Rodríguez Ranz, miembros de la izquierda abertzale y EH Bildu, como Maddalen Iriarte, y representantes institucionales de Podemos.
Ane Muguruza, la hija del diputado de HB asesinado en 1989 en Madrid, ha protagonizado una intervención, en la que ha reivindicado un reconocimiento oficial "para todas las víctimas del Estado" y ha criticado el intento "de imposición de un relato de parte que niega la existencia de un conflicto político no resuelto" y "el intento de deslegitimar un proyecto político concreto", por el que "fueron asesinados Santi y Josu".
En una intervención íntegramente en euskera, ha lamentado que "la empatía con las víctimas" a la que apelan "ciertos sectores políticos e institucionales" es precisamente "la que no recibimos por su parte las víctimas de la violencia de Estado".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Según ha dicho, "es doloroso e incomprensible que haya quien siendo miembro del mismo partido al que pertenecían cargos públicos condenados por su relación con la guerra sucia diga públicamente que 'las víctimas de los GAL no necesitan una comisión de investigación que esclarezca el papel de Felipe González en la guerra sucia'".
A su juicio, "es doloroso e incomprensible cuando estamos hablando" del partido "bajo cuyos gobiernos se perpetuaron inercias franquistas en las actuaciones de las fuerzas de seguridad como la tortura" o "desapariciones cubiertas con cal viva y versiones oficiales como la dada en torno a la muerte Mikel Zabalza, etc".
Para Ane Muguruza, es "absolutamente inaceptable, desde cualquier punto de vista, que a día de hoy no se haya reconocido aún el daño que nos causaron, que las responsabilidades políticas de todos estos crímenes no hayan sido asumidas".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Muguruza también ha abogado por que cesen "las expresiones violentas que aún persisten" y "siguen generando muerte y sufrimiento", tras lo cual ha enviado "un fuerte abrazo" a los allegados de Igor González, el preso de ETA que apareció muerto en su celda de la prisión donostiarra de Martutene, y de Asier Aginako, expreso fallecido en octubre tras ser suspendida su condena debido al cáncer que padecía.
El dirigente de HB y pediatra Santiago Brouard fue asesinado el 20 de noviembre de 1984 en su consulta de Bilbao y Josu Muguruza fue tiroteado el mismo día cinco años después cuando cenaba en un restaurante madrileño en vísperas de su toma de posesión como diputado de Herri Batasuna en el Congreso.
Por el asesinato de Brouard fue condenado a 33 años de prisión Rafael López Ocaña como ejecutor material y por el atentado en el que murió Muguruza fue condenado el expolicía Angel Duce a 99 años y ocho meses.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Te puede interesar
Insausti pide al lehendakari colaborar en vivienda, seguridad y movilidad
Pradales ha recibido en Ajuria Enea al alcalde de San Sebastián, una reunión en la Insausti ha abogado por mantener y reforzar la colaboración con el Gobierno Vasco.
Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre
En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.
Dos periodistas aseguran que tuvieron conocimiento de la confesión de la pareja de Ayuso antes que el fiscal general
El exsubdirector de 'El País' ha explicado que su fuente era de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
Arantxa Tapia asumirá la presidencia de la Fundación Sabino Arana en relevo de Mireia Zarate
La exconsejera de Desarrollo Económico con Iñigo Urkullu ocupará un cargo simbólico pero de peso interno en el PNV, dentro de la reconfiguración impulsada por Aitor Esteban.
El proyecto 'La base y la cruz' gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Según el jurado, el proyecto ganador propone una nueva visión del conjunto monumental y su entorno, dándose más protagonismo al encuentro y al diálogo en un contexto de mayor naturaleza.
Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón
Fuentes del PP han señalado que el pleno de investidura se convocará en los próximos días "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible".
Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"
El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".