Arresto
Guardar
Quitar de mi lista

Detenida en Bélgica la exmiembro de ETA Natividad Jauregi

La justicia belga entregará hoy, domingo, a Jauregi al Estado español. Sortu ha denunciado tanto la detención como el "cambio de postura" de los tribunales de Bélgica.
Imagen de la comisaría de Gante. Foto: Captura de un vídeo de ETB.

La exmiembro de ETA Natividad Jauregi, reclamada por las autoridades españolas por el asesinato del teniente coronel Ramón Romeo en Bilbao en 1981, ha sido detenida en las últimas horas en Gante (Bélgica), según ha informado Sortu.

Jauregi será entregada al Estado español hoy, domingo, según fuentes del Ministerio del Interior. Llegará el domingo por la tarde a Madrid bajo custodia de la Policía Nacional.

El Tribunal de Casación belga confirmó el pasado martes la sentencia que ordena la entrega a las autoridades españolas de Jauregi. Las autoridades judiciales belgas cuentan con "un plazo de diez días" para ejecutar la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE) y coordinar con las autoridades españolas la entrega.

Hasta ahora, los tribunales belgas se habían negado a extraditar a Jauregi hasta en tres ocasiones, rechazando las euroórdenes que la Audiencia Nacional emitió en 2004, 2005 y 2015, alegando que, de ser entregada, se violarían sus derechos fundamentales.

Sin embargo, en julio del año pasado, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a Bélgica por haber rechazado la extradición sin haber investigado suficientemente sus sospechas. Tras la sentencia, la Audiencia Nacional emitió una nueva euroorden en octubre del año pasado, que ahora la justicia belga sí ha decidido ejecutar.

Sortu pide a Bélgica que "deje de apoyar la estrategia reaccionaria"

En un nota, Sortu ha informado de que Jauregi ha sido detenida este viernes en Gante por lo que los tribunales belgas "han aceptado la petición de la Audiencia Nacional española de extraditarla tras haberse negado a hacerlo en varias ocasiones anteriormente".

"Varios sectores reaccionarios desean que este país vuelva al pasado. La apuesta del Estado profundo es clara: quieren dilatar y mantener vivo el fantasma de la lucha armada, con el objetivo tanto de perpetuar la situación que padecen los presos y exiliados políticos vascos, como de dificultar de manera clara el camino de la liberación de Euskal Herria", ha afirmado la formación.

Asimismo, Sortu ha denunciado el "cambio de postura" de los tribunales de Bélgica, y ha pedido al Estado belga que "deje de apoyar dicha estrategia reaccionaria", y al Gobierno de España a "terminar con esta dinámica".

"Para poder resolver democráticamente el conflicto vasco debemos dar solución a la situación de los presos y exiliados políticos vascos, así como a todas las consecuencias del conflicto. Es hora de traer a todas y a todos a casa, no de llenar la cárceles", ha finalizado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más