Cárceles
Guardar
Quitar de mi lista

Hospitalizado por un amago de infarto el preso de ETA Josetxo Arizkuren

El histórico dirigente de ETA de los años 90 fue atendido en un primer momento por la responsable médico del centro penitenciario de Murcia, que lo ha derivado al hospital.
Josetxo Arizkuren en la Audiencia Nacional. Imagen de archivo obtenida de un vídeo de EiTB.

Josetxo Arizkuren Ruiz, alias Kantauri, ha sufrido este domingo en la prisión de Murcia un problema cardiológico relacionado con un amago de infarto, lo que ha precisado que el preso de ETA sea trasladado a un hospital, según han confirmado fuentes penitenciarias.

El histórico dirigente de ETA de los años 90 fue atendido en un primer momento por la responsable médico del centro penitenciario de Murcia, que lo ha derivado al hospital para una mejor exploración.

El preso estaba haciendo deporte y comenzó a sentirse mal, lo que propició la intervención de los servicios médicos de la prisión, según señalan las citadas fuentes.

Kantauri es uno de los últimos presos de ETA a los que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior ha aprobado su traslado a cárceles más próximas a Euskal Herria.

El pasado jueves, Instituciones Penitenciarias autorizó que Kantauri dejara el centro penitenciario de Murcia II para pasar al de Logroño.

Como jefe del 'aparato militar' de ETA, Arizkuren fue condenado por los asesinatos de Fernando Múgica Herzog o el matrimonio formado por Alberto Jiménez Becerill y Ascensión García, así como el secuestro de Kosme Delclaux, entre otros.

Kantauri ingresó en prisión el 17 de diciembre de 2001 y cumple una condena de 30 años por los delitos de asesinato, atentado, secuestro, depósito de armas, detención ilegal y falsificación. Cumplirá las 3/4 partes de la pena en junio de 2025.

Según señaló Instituciones Penitenciarias al informar de su traslado, "ha aceptado la legalidad penitenciaria y ha remitido escritos en los que renuncia a la violencia y lamenta y reconoce su responsabilidad en el dolor causado a las víctimas". A propuesta de la Junta de Tratamiento de la prisión murciana, la Secretaría General resolvió su progresión a segundo grado y el traslado a Logroño.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más