Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio de Defensa pide investigar las amenazas de un grupo de exmilitares

Unos 40 exmilitares del Ejército español, que aseguran estar dispuestos a fusilar a 26 millones de personas, enviaron una carta al rey mostrando su preocupación por la unidad de España.
EJERCITO ESPAÑOL DIA DE LA HISPANIDAD CRISTINA CIFUENTES FLIKR
Desfile del Ejército ante el rey Felipe VI. Foto: Cristina Cifuentes

La ministra de Defensa del Gobierno español, Margarita Robles, ha pedido a la Fiscalía que investigue si el chat de un grupo de militares retirados que enviaron una carta al rey, en el que hablaban de "pronunciamientos" y de fusilar a 26 millones de españoles, podría ser constitutivo de algún delito.

Robles ha enviado este jueves un escrito a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid poniendo en su conocimiento el contenido del chat, publicado por Infolibre, para que investigue "su eventual relevancia penal" y con el fin de "salvaguardar la honorabilidad y la pública estimación de las Fuerzas Armadas".

La ministra ha acompañado su escrito con la noticia del diario, ante lo que la Fiscalía le ha respondido horas después que necesita que le amplíe la información sobre el chat, solo basada en la noticia, antes de valorar si procede o no abrir una investigación sobre los hechos y qué órgano fiscal sería el competente.

En el chat, según Infolibre, se fraguó una carta que 39 componentes de esa promoción del Aire mandaron luego al rey, al igual que hicieron en otra misiva publicada por El País 73 altos mandos retirados del Ejército de Tierra.

En esta última carta al jefe del Estado, según este diario, los militares aseguraban que la "cohesión nacional" corre graves riesgos con el actual Gobierno "social-comunista, apoyado por filoetarras e independentistas".

Según el diario digital, en ese foro de Whatsapp de la XIX promoción de la Academia General del Aire hay referencias de los exmilitares a "pronunciamientos" y un general retirado, Francisco Beca, escribió que se quedaría corto fusilando a 26 millones de "hijos de puta" y llamó "irrepetible" a Franco.

Otro coronel retirado, Andrés González Espinar, publicó frases como "Qué pena no estar en activo para desviar un vuelo caliente de las Bárdenas a la casa sede de estos hijos de puta...", en referencia al acuartelamiento del Ejército del Aire en Navarra y a la sede de la Asamblea Nacional Catalana.

Robles no ha concretado qué delitos podrían haberse cometido con estos comentarios, una labor que ha dejado a la Fiscalía, pero sí ha denunciado, en declaraciones a los periodistas, que las expresiones son "inaceptables" y ha asegurado que hay en ellos "un gran nivel de cobardía al querer apoyarse en una condición de militares que en su día tuvieron para mancillar a las Fuerzas Armadas".

"Yo, como ministra de defensa, y el Gobierno no vamos a consentir que unas personas con unos comportamientos por escrito que nos avergüenzan a todos, puedan de alguna mínima manera sembrar dudas sobre la actuación de las Fuerzas Armadas", ha insistido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más