POLÍTICA PENITENCIARIA
Guardar
Quitar de mi lista

Acercan a otros seis presos a Euskal Herria

Uno de los presos será trasladado a la prisión alavesa de Zaballa y los otros cinco a los centros penitenciarios de Zuera (Zaragoza), El Dueso (Cantabria) y Asturias.
Cárcel de Zaballa.
Imagen de archivo de la prisión de Zaballa. Foto: EITB.

Otros seis presos de la ya disuelta ETA serán trasladados a cárceles cercanas a Euskal Herria próximamente, según ha anunciado la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior del Gobierno de España. Son ya más de un centenar los presos que han sido acercados a sus hogares en la legislatura de Pedro Sánchez.

En esta ocasión, entre los acercamientos figuran el de Jon Igor Solana Matarrán, que será conducido a la cárcel de Zuera (Zaragoza) en próximas fechas desde la de Algeciras (Cádiz), donde permanecía preso desde el año 2000 para cumplir 30 años por diversos atentados y asesinatos. Prisiones destaca, en un comunicado, que Solana ha presentado un escrito en el que "reconoce el dolor causado".

También rechaza la violencia y asume el daño generado Asier García Justo, que progresa a segundo grado y será trasladado desde Badajoz (Extremadura) a Asturias. García Justo fue uno de los autores del asesinato del ertzaina Iñaki Totorika en un atentado con coche bomba perpetrado en Hernani en marzo de 2001, que causó heridas a un compañero de patrulla. Fue condenado en 2003 a más de 90 años de cárcel.

Otro de los presos trasladados será Ismael Berasategi Escudero. Fue condenado en 2009 a catorce años de prisión por preparar y colocar en el aeropuerto de Málaga el 26 de julio de 2001 un coche-bomba. Tras su progresión a segundo grado por parte del Juez Central de Vigilancia Penitenciaria, la Junta de Tratamiento de la prisión Alicante-II ha propuesto su traslado y se ha resuelto que su destino sea el Centro Penitenciario de Asturias.

De la cárcel de A Lama (Pontevedra) saldrá Aitor Herrera para ingresar en la del Dueso (Cantabria). Fue condenado por la colocación en 2003 de un artefacto explosivo en el hotel Los Tamarises, en Getxo, que al estallar causó daños materiales.

Por su parte, Eider Pérez Aristizabal será conducida de Algeciras a Zuera. Fue condenada a 75 años de prisión por el atentado con coche-bomba perpetrado el 17 de marzo de 2001 en las inmediaciones del hotel Montecarlo de Rosas (Girona) en el que murió un mosso d'esquadra.

Por último, el sexto preso que será acercado, de la cárcel de Valladolid a la de Zaballa, es Balbino Sáez Olarra, que cumple una condena de 20 años por homicidios en grado de tentativa, depósito de armas y municiones, depósito de explosivos y robo de vehículos a motor. Según Instituciones Penitenciarias ha presentado escrito reconociendo el daño causado, mostrando su empatía con las víctimas y rechazando la violencia.

'Tímidos' movimientos

En una comparecencia reciente, la red ciudadana Sare y la asociación de familiares y allegados de presos Etxerat valoraban los "tímidos" movimientos que se están produciendo en el acercamiento de los reclusos encarcelados, pero advertían que el cambio registrado hasta ahora "no responde a la demanda ni a las exigencias de la mayoría política, sindical y social de Euskal Herria".

Por otro lado, ambas asociaciones anunciaron  la decisión de convocar conjuntamente las concentraciones que habitualmente se realizan los últimos viernes de mes para reclamar el acercamiento de presos.

"En el momento que vivimos, merece la pena aunar esfuerzo, dada la importancia de la activación social y de la movilización para hacer irreversible el camino que traiga a todos los presos a Euskal Herria, la paz y la convivencia, porque la sociedad vasca está de nuevo siendo el motor que hace moverse a los estados y a los gobiernos", subrayaron.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más