Francia decide extraditar a Josu Urrutikoetxea por un asesinato en Vitoria en 1980
La justicia francesa ha dado su visto bueno este miércoles a la demanda de extradición española contra el exdirigente de ETA Josu Urrutikoetxea para ser juzgado por su presunta implicación en el asesinato del directivo de Michelin Luis Hergueta, cometido el 25 de junio de 1980 en Vitoria-Gasteiz.
La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París ha aprobado la solicitud de la Audiencia Nacional de Madrid para que "Josu Ternera" se siente en el banquillo por un delito que, en caso de ser declarado culpable, le podría suponer una pena de 30 años de cárcel.
El dictamen de hoy será con toda probabilidad recurrido por Josu Urrutikoetxea ante el Tribunal Supremo, un procedimiento que prolongará varios meses la llegada de una decisión definitiva.
En espera de que se conozcan las motivaciones detalladas de los jueces de la sala de instrucción, queda claro que no han aceptado los argumentos de la defensa, que en la audiencia del pasado 2 de diciembre había insistido en que los hechos estaban prescritos.
Los abogados de la defensa también habían denunciado que los objetivos de esta demanda de extradición española eran "políticos" y habían hecho notar que el atentado contra Luis Hergueta fue reivindicado poco después de cometerse por ETA Político Militar, que era una facción "rival" de ETA Militar, a la que pertenecía entonces su cliente.
Urrutikoetxea, que tiene 70 años y vive actualmente en el centro de París en libertad condicional (con brazalete electrónico) desde finales de julio pasado, cuando se le permitió salir de la cárcel por razones de salud, también debe ser enviado a España para ser juzgado por otras dos causas.
La justicia francesa ya se ha pronunciado de forma definitiva, tras desestimar el Supremo los recursos del exdirigente de ETA, en favor de esa entrega por el atentado de la casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, en el que fueron asesinadas 11 personas, entre ellas seis niños.
También por el sumario conocido como el de las "herriko tabernas" sobre la financiación de ETA.
Pero para que llegue a ser puesto en manos de las autoridades españolas, antes han de cerrarse los dos asuntos que tiene pendientes ante los tribunales franceses.
Para el primero está programado un juicio en febrero, aunque cualquiera que sea la sentencia se podrá recurrir ante el Tribunal Supremo, lo que prolongaría el desenlace varios meses más.
Para el segundo, que ha vuelto a la fase de instrucción, se han fijado unas fechas preliminares en junio.
El 1 de julio del pasado año, la misma sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París rechazó una euroorden española en la que se le acusaba de crímenes de lesa humanidad.
En ese caso, los jueces franceses estimaron que en los documentos que les había transmitido la Audiencia Nacional de Madrid había "imprecisiones" tanto sobre la calificación de los hechos que se le reprochaban como sobre las fechas.
Más noticias sobre política
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.