EH Bildu inicia este sábado el proceso de su II Congreso que busca 'mirar al futuro'
EH Bildu iniciará este sábado, con una asamblea general de forma telemática, el proceso de su II Congreso, que finalizará en mayo con la elección de la nueva Dirección, y que tiene como objetivos "mirar al futuro" tras 10 años de trayectoria y posicionarse "ante los retos del próximo decenio, tanto interna como, sobre todo, externamente".
El director general de EH Bildu, Garikoitz Mujika, y la responsable de política municipal Onintze Oleaga han presentado en rueda de prensa los detalles del II Congreso de la coalición soberanista, que bajo el lema '10 urte baino ez', se va a desarrollar "en un contexto marcado por la pandemia" con el fin de coger "impulso para ser aún más determinantes y protagonistas en la vida política de Euskal Herria".
Mujika ha afirmado que la situación sanitaria derivada de la covid-19 "ha dejado en evidencia las incapacidades del sistema actual para hacer frente a este tipo de situaciones" y, al mismo tiempo, ha demostrado "la necesidad de que Euskal Herria necesita de instrumentos propios para poder tomar decisiones soberanas como país".
De este modo, ha señalado que, en los próximos meses, la militancia de EH Bildu "estará inmersa en desarrollar una intensa actividad política en los diferentes ámbitos de trabajo institucional y social en la que impedir que las consecuencias de la pandemia caigan en las espaldas de los sectores sociales más débiles" y, por otra parte, en "debatir sobre los pasos que debe dar esta organización para ser una fuerza de gobierno y seguir avanzando en la construcción de la República Vasca".
Nueva dirección
En este Congreso, además de ahondar en la dirección política que EH Bildu se marcó hace cuatro años, y realizar las adaptaciones organizativas necesarias, se elegirá a la nueva dirección de la coalición soberanista.
Mujika ha recordado que en 2021 se cumplen diez años desde que Bildu pudo presentarse a las elecciones en 2011, y, según ha afirmado, pondrán en valor "todos los logros alcanzados en estos diez años, que son el sustrato base que nos sitúa y posiciona cara al próximo decenio".
El proceso congresual arrancará con la Asamblea General de este sábado. Mujika ha explicado que en este Congreso, por una parte, realizarán "una apuesta clara y firme para seguir ahondando y desarrollando las decisiones adoptadas en el anterior Congreso, donde nos dotamos de soberanía plena, más allá de los partidos que forman parte de EH Bildu, consolidando, asimismo, su plano político y organizativo".
Los actos orgánicos se dividen en cuatro "hitos". En la asamblea general del sábado se elegirá el Comité de Garantías del Congreso y se aprobará el Reglamento del Congreso; mientras que en la de febrero se presentarán tanto el balance político y organizativo como las propias ponencias políticas y organizativas.
A partir de ahí se abre el periodo de debate y propuestas de enmiendas, y votaciones al respecto, que culminarán en la asamblea general de abril, donde se votarán las ponencias políticas y organizativas "mejoradas con aportaciones", así como las propias enmiendas que hayan prosperado.
Por último, será la asamblea de mayo, coincidiendo con el décimo aniversario de la legalización de Bildu, donde se elegirá el equipo que tendrá el mandato de constituir la nueva dirección política de EH Bildu.
"Reforzar la tendencia"
Por su parte, Onintze Oleaga ha reiterado que la coalición soberanista quiere utilizar este congreso para "dar un salto" y así "reforzar la tendencia de crecimiento de los últimos años".
Según ha explicado, los afiliados tendrán a su disposición diversos recursos para participar en el segundo congreso de EH Bildu como son la plataforma 'elkarrekin.ehbildu.eus' y las asambleas populares.
Más noticias sobre política
España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa
En una declaración institucional tras el acuerdo al que ha llegado con la Alianza y que exime a España de gastar el 5 % de su PIB, el presidente Sánchez ha asegurado que España destinará al gasto en defensa un 2,1 % de su PIB, "ni más, ni menos", y eso le permitirá garantizar todos sus compromisos con la OTAN.
Homenaje anual a los gudaris y milicianos en Bilbao con el mensaje de "no" a la guerra
Gogora, Ayuntamiento de Bilbao y asociaciones memorialísticas han recordado a los gudaris y milicianos de la guerra civil junto a la escultura La huella, en Artxanda. El acto se celebra desde hace 19 años para renovar el compromiso con la paz y la convivencia.

EH Bildu presentará enmiendas al Pacto Sanitario por una "Osakidetza pública y fuerte"
Según la coalición abertzale, "este es un momento crucial para reforzar el servicio vasco de salud" y "dar la vuelta a la dinámica privatizadora", por lo que EH Bildu ha pedido al Gobierno Vasco y también al PNV y al PSE que se impliquen de forma decidida.
Ansola reclama "paz y derechos humanos" tras el ataque de EE.UU. a Irán
El presidente del BBB del PNV, Iñigo Ansola, ha reclamado "paz y derechos humanos", ante el ataque de EE.UU. a Irán de esta pasada madrugada. El líder jeltzale en la ofrenda floral al lehendakari José Antonio Agirre, reconocimiento anual que se enmarca en el acto de homenaje a los gudaris y milicianos en Artxanda, junto a la escultura 'Aterpe 1936'.
El informe de la UCO protagonizará la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra
Según el informe, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, participó en las comisiones de las adjudicaciones de varias obras públicas en Navarra.
El Tribunal Supremo centra ahora la atención en las cuentas bancarias y el correo electrónico de Cerdán
Precisamente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este viernes en la sede del PSOE para clonar el correo corporativo del ex secretario de Organización del PSOE.
Egiari Zor Fundazioa pide que se reconozcan oficialmente las consecuencias de la política penitenciaria de excepción
La Fundación Egiari Zor ha recordado a Joxerra Goikoetxea en Loiu, cuando se cumplen 40 años de su muerte en prisión. Han denunciado que 36 presos y 16 familiares han muerto por la política penitenciaria en estas cuatro décadas.
Según Ibarrola, "el Gobierno de Chivite tiene los días contados", la única "salida digna" es la dimisión
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, asegura que María Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.
El PNV considera urgente que el PSOE certifique que no hubo financiación irregular en su partido
El presidente del EBB, Aitor Esteban, advierte que no están para proteger a gobiernos. Pide al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que comparezca cuanto antes en el Congreso a dar explicaciones del 'caso Cerdán'. Declaraciones realizadas en la celebración de los 115 años de andadura del PNV en Navarra.
Andueza asegura que el socialismo vasco es “un ejemplo de honestidad”
El secretario general ha destacado que se ha demostrado "con hechos" que el programa electoral del PSE-EE "no era una mera lista de ideas, sino un auténtico compromiso con la sociedad vasca", en un acto celebrado en Barakaldo para hacer balance del primer año del Gobierno Vasco.