Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Manu Ayerdi presenta su dimisión

El hasta ahora consejero de Desarrollo Económico ha dejado el cargo pese a no haber recibido todavía la notificación del Supremo. Mikel Irujo, director general de Acción Exterior, ocupará su puesto.
18:00 - 20:00
Manu Ayerdi presenta su dimisión

El vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, ha presentado este viernes su dimisión a la presidenta María Chivite, pese a  que la notificación fehaciente por parte del Tribunal Supremo de que está siendo investigado por el caso Davalor "no se ha producido a día de hoy". La presidenta de Navarra ha aceptado la dimisión.

En conferencia de prensa ante los medios en la que no ha aceptado preguntas, Ayerdi ha anunciado este viernes su dimisión, en aplicación del artículo 68 de la Ley de la Administración de la Comunidad Foral y de su presidente, que establece que, cuando un cargo público conozca de manera fehaciente que está siendo investigado, deberá dimitir.

Hace un mes, el Supremo abrió causa penal para investigar al consejero por la supuesta concesión irregular a Davalor Salud S.L. de seis préstamos por un importe de 2 600 000 euros entre 2015 y 2017, según recoge la querella presentada el pasado junio por UPN.

La de Desarrollo Económico es una de las consejerías que, en virtud del acuerdo de Gobierno, corresponde a Geroa Bai, que ya ha anunciado que el sustituto de Ayerdi será el actual director general de Acción Exterior, Mikel Irujo, quien ha sido además diputado en el Parlamento Europeo por EA y delegado del Gobierno de Navarra en Bruselas. Chivite nombrará a Irujo nuevo consejero de Desarrollo Económico el próximo 3 de febrero.

"Estoy absolutamente tranquilo"

Ayerdi ha aclarado que aún no ha recibido la notificación fehaciente por parte del Tribunal Supremo de que está siendo investigado. El 25 de enero, ha dicho, "desde el convencimiento de que mi situación procesal actual, con independencia de la notificación del auto, no es la de investigado, mis abogados registraron ante el Tribunal Supremo una solicitud de aclaración" para saber si su situación es o no la de investigado, "no habiendo recibido respuesta hasta este momento".

Sin embargo, ha destacado, "a la vista de la situación política y mediática creada, he llegado al convencimiento de que no es bueno prolongarla ni para mí y mi entorno ni para la estabilidad institucional que Navarra necesita en este momento tan complejo".

Por ello, ha anunciado que, al acabar la rueda de prensa, a través de una carta que ya tiene firmada, presentará a la presidenta su dimisión como consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra.

Acerca de la querella de UPN que ha dado inicio al proceso judicial, la ha considerado "totalmente infundada" y ha afirmado que está "absolutamente tranquilo respecto al fondo de la cuestión".

"Tras más de cinco años, me parece que la obsesión de UPN en esta cuestión es casi patológica y desde luego no habla nada bien de una fuerza política que aspira a liderar la Navarra del siglo XXI", ha asegurado.

Reacciones

Geroa Bai, la coalición que impulsó la candidatura de Ayerdi, ha puesto en valor la gestión del dimitido consejero, quien "ha liderado mejoras clave para Navarra" como miembro del Gobierno foral en esta y en la anterior legislatura.

En una nota, la coalición asegura que "Navarra hoy pierde un gran consejero de Desarrollo Económico", y destaca que a Ayerdi le tocó liderar un departamento en un momento "muy complicado" y que ha conseguido "mejoras clave" para la Comunidad Foral.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.

Cargar más