Asamblea anual
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social pide una memoria "poliédrica" y superar la "lógica del reproche"

El Foro Social ha reunido a la mayoría de las 17 entidades que la componen en la asamblea anual que se ha desarrollado en Andoain.
Asamblea anual del Foro Social en Andoain (Gipuzkoa). Foto: Foro Social

El Foro Social ha concluido este sábado en su asamblea anual que para superar la "lógica del reproche" en la que, a su juicio, se encuentra lo que denomina la "batalla del relato" es necesario construir una memoria "poliédrica" en la que "todos los relatos sean posibles" y que a su vez sea "crítica" e "inclusiva".

El Foro Social ha reunido a la mayoría de las 17 entidades que la componen en la asamblea anual que se ha desarrollado en Andoain (Gipuzkoa) en la que ha analizado asuntos relacionados con los "derechos que corresponden a todas las víctimas", la política penitenciaria y la construcción de una memoria "crítica inclusiva".

Los participantes han considerado que en los dos primeros puntos se han producido "consensos" políticos e institucionales "suficientes" y se han generado condiciones que han permitido "dar pasos hacía la resolución", pero la memoria está "condicionada" por la "batalla del relato", ha señalado el Foro Social en un comunicado.

Preocupación por la "polarización"

En este sentido, expresan su preocupación por la "polarización" que genera este asunto que ocasiona una serie de "crisis" que ocupan el debate mediático durante unos días e impide "poner en valor los espacios de acuerdo que se están dando en la sociedad civil".

El Foro Social considera que los derechos de "todas las víctimas" y de los presos "han salido" de la "batalla del relato", pero ésta se encuentra "atascada en lo que parece una noria donde los mismos argumentos se repiten desde hace años".

Frente al efecto de polarización que esto genera el Foro Social se compromete a trabajar para construir "espacios de escucha y de dialogo", que pongan en valor lo que "une frente a lo que separa".

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X