Asamblea anual
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social pide una memoria "poliédrica" y superar la "lógica del reproche"

El Foro Social ha reunido a la mayoría de las 17 entidades que la componen en la asamblea anual que se ha desarrollado en Andoain.
Asamblea anual del Foro Social en Andoain (Gipuzkoa). Foto: Foro Social

El Foro Social ha concluido este sábado en su asamblea anual que para superar la "lógica del reproche" en la que, a su juicio, se encuentra lo que denomina la "batalla del relato" es necesario construir una memoria "poliédrica" en la que "todos los relatos sean posibles" y que a su vez sea "crítica" e "inclusiva".

El Foro Social ha reunido a la mayoría de las 17 entidades que la componen en la asamblea anual que se ha desarrollado en Andoain (Gipuzkoa) en la que ha analizado asuntos relacionados con los "derechos que corresponden a todas las víctimas", la política penitenciaria y la construcción de una memoria "crítica inclusiva".

Los participantes han considerado que en los dos primeros puntos se han producido "consensos" políticos e institucionales "suficientes" y se han generado condiciones que han permitido "dar pasos hacía la resolución", pero la memoria está "condicionada" por la "batalla del relato", ha señalado el Foro Social en un comunicado.

Preocupación por la "polarización"

En este sentido, expresan su preocupación por la "polarización" que genera este asunto que ocasiona una serie de "crisis" que ocupan el debate mediático durante unos días e impide "poner en valor los espacios de acuerdo que se están dando en la sociedad civil".

El Foro Social considera que los derechos de "todas las víctimas" y de los presos "han salido" de la "batalla del relato", pero ésta se encuentra "atascada en lo que parece una noria donde los mismos argumentos se repiten desde hace años".

Frente al efecto de polarización que esto genera el Foro Social se compromete a trabajar para construir "espacios de escucha y de dialogo", que pongan en valor lo que "une frente a lo que separa".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más