Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco pide a Robles que rectifique sus declaraciones sobre Zaldibar

La ministra de Defensa ha criticado al Ejecutivo de Iñigo Urkullu por no haber solicitado la participación del Ejército en las tareas de búsqueda en el vertedero de Zaldibar.
18:00 - 20:00
Zupiria: 'Las declaraciones de Margarita Robles son injustas y faltan a la verdad'

El portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha pedido a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que rectifique sus declaraciones sobre el derrumbe del vertedero de Zaldibar, hechas desde el "desconocimiento más absoluto de la tragedia".

En declaraciones efectuadas en Bilbao, Zupiria ha respondido así las críticas de la ministra hacia el Gobierno Vasco por no solicitar la participación de la UME en el vertedero de Zaldibar.

"No puedo entender que en algunos sitios se diga que la UME no puede venir, cuando a lo mejor si la UME hubiera intervenido hace un año, un cadáver no estaría en un sitio", ha señalado en referencia al cuerpo de Joaquín Beltrán, que un año después de la tragedia aún no ha sido aún localizado.

El Ministerio de Defensa ya ha explicado en varias ocasiones que la UME no intervino en el accidente porque no había recibido ninguna solicitud por parte del Gobierno Vasco.

El portavoz del Ejecutivo de Iñigo Urkullu ha dicho desconocer "exactamente el contexto en el que se han producido esa declaración" pero, en el caso de que la ministra Margarita Robles se haya referido al desprendimiento y a la tragedia de Zaldibar, ha considerado que son unas declaraciones "totalmente injustas, que faltan a la verdad y que solo puede ser manifestadas por alguien que no conoce lo que ha sucedido hace un año y a lo largo de todo este tiempo en Zaldibar".

"Solo las personas que han tenido que hacer frente al desprendimiento y a la búsqueda de las dos personas desaparecidas saben a lo que se han tenido que enfrentar. Han tenido que remover miles de toneladas de tierra, han tenido que estabilizar el terreno, han tenido que apagar los incendios que ha habido allí y han tenido que cribar toda la tierra removida palmo a palmo para poder encontrar, en uno de los casos, a una de las personas desaparecidas y siguen el trabajo de encontrar a la que falta todavía por localizar", ha relatado.

A su juicio, "solo desde el desconocimiento de esta realidad se puede realizar una manifestación como esa". Por ello, el Gobierno Vasco considera que "está a tiempo la ministra Margarita Robles de rectificar su afirmación, que solo puede solo puede ser hecha desde el desconocimiento más absoluto de la tragedia de Zaldibar".

VÍDEO | Robles: 'Si hubiera intervenido la UME en Zaldibar igual ya no habría ningún cadáver'

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más