Desprendimiento en Zaldibar
Guardar
Quitar de mi lista

Robles critica al Gobierno Vasco por no solicitar la ayuda del Ejército español

La ministra de Defensa dice que si el Gobierno Vasco hubiera pedido la colaboración del Ejército, "igual" el cuerpo de Joaquín Beltrán no seguiría desaparecido en el vertedero de Zaldibar.
18:00 - 20:00
Robles: 'Si hubiera intervenido la UME en Zaldibar igual ya no habría ningún cadáver'

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido este lunes la "profesionalidad" demostrada por las Fuerzas Armadas durante los últimos años, tanto dentro de España como en el exterior, y ha reconocido que no entiende los "prejuicios" que aún pesan sobre los militares.

"No puedo entender que en algunos sitios se diga que la UME no puede venir, cuando a lo mejor si la UME hubiera intervenido hace un año, un cadáver no estaría en un sitio", ha señalado en referencia al derrumbe del vertedero de Zaldibar.

Precisamente este sábado se ha cumplido un año del desprendimiento y el cuerpo de Joaquín Beltrán aún no ha sido aún localizado. El Ministerio de Defensa ya ha explicado en varias ocasiones que la UME no intervino en el accidente porque no había recibido ninguna solicitud por parte del Gobierno Vasco.

En su discurso, Robles ha rememorado cómo el Ejército era visto "como el vade retro" cuando ella era joven y estudiaba las oposiciones para acceder a la judicatura. Sin embargo, ahora asegura "sin complejos" estar "muy orgullosa" de las Fuerzas Armadas españolas.

Según ha explicado, con los años ha llegado a la conclusión de que no hay "nada peor" que "el sectarismo, las descalificaciones y los inquisidores que siempre se creen en posesión de la verdad". "Es gente que me produce mucho rechazo intelectual, personal y ético. Cada vez soporto menos a las personas que dan ejemplo de moralidad y muchas veces no lo cumplen ni con sus actuaciones", ha reconocido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más