Pili Zabala desea que se esclarezca quién le dio la orden a Galindo
El día siguiente de la muerte de Enrique Rodríguez Galindo, Pili Zabala ha explicado sus sensaciones en una entrevista a EITB Media. El exgeneral de la Guardia Civil fue condenado por el secuestro y muerte de Joxean Lasa y Joxi Zabala. La hermana de Joxi, además, ha explicado que tiene la esperanza de que Felipe González, expresidente del Gobierno de España, será juzgado por esos hechos.
Como ha contado Zabala a EITB Media, cuando tuvo conocimiento de la muerte de Galindo pensó en su hermano, en su familia y en "lo que tuvimos que pasar". Pero añade que "el segundo recuerdo es hacia su familia", a quien ha enviado sus condolencias. "No me alegro de la muerte de ninguna persona, tampoco de la de Galindo", asegura.
Galindo fue durante 15 años el responsable del cuartel de Intxaurrondo. "Era un militar que cumplía órdenes, y está claro que recibía órdenes de sus superiores, que son los políticos", explica Zabala. En aquellos años, Galindo participó en el secuestro y muerte de Lasa y Zabala, dentro del terrorismo de Estado de los GAL.
Zabala ha explicado que envió dos cartas a Galindo para darle una oportunidad de que "se hiciera responsable del daño causado y los delitos cometidos" e invitarle "a que pidiese perdón a la familia". "Nunca recibí ninguna contestación. Es más, me las devolvió sin haberlas leído", cuenta Pili.
En el caso de Lasa y Zabala, Galindo fue condenado a 75 años de cárcel en la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. Cumplió cuatro años y cuatro meses de su condena en la cárcel. Fue excarcelado por razones de salud, y posteriormente recibió la libertad condicional. Además de la prisión, también recibió otra condena "que para un guardia civil es muy importante, y es que fue expulsado de su empresa, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".
VÍDEO: Rodríguez Galindo está en Euskal Herria irremediablemente unido a la tortura
Pili Zabala ha recordado que el caso sigue, de alguna manera, abierto, pues la familia sigue sin conocer toda la verdad. "Galindo cometió muchos delitos, pero tuvo la capacidad de no delatar a sus superiores y asumir la parte de culpa que le correspondía", explica Zabala, que asegura que "nuestro siguiente paso" es conseguir que se investigue a Felipe González.
Para Pili, el expresidente del Gobierno de España "ha descansado" con la muerte de Galindo, "porque sabía que le podía delatar". "Está claro que Galindo sabía quién le mandó cometer los delitos que cometió. Supongo que Felipe González estará más tranquilo", explica.
González nunca ha sido juzgado por los crímenes de los GAL, pero Pili no pierde la esperanza: "Ahora nos toca ir a la Audiencia Nacional, y la Fiscalía de la Audiencia Nacional deberá intentar dilucidar si es que realmente existe vinculación. Nosotros seguiremos aportando todas las pruebas que probamos".
El objetivo de la familia es conocer la "autoría intelectual" para que "cada uno responda de sus actos". El socialista "tendrá que responder de sus actos como presidente de Gobierno, pero también de haber organizado una banda armada de terrorismo de Estado".
"2021 va a ser un año importante. Creo que Felipe González acabará sentado en el banquillo", concluye Zabala.
Te puede interesar
Insausti pide al lehendakari colaborar en vivienda, seguridad y movilidad
Pradales ha recibido en Ajuria Enea al alcalde de San Sebastián, una reunión en la Insausti ha abogado por mantener y reforzar la colaboración con el Gobierno Vasco.
Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre
En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.
Dos periodistas aseguran que tuvieron conocimiento de la confesión de la pareja de Ayuso antes que el fiscal general
El exsubdirector de 'El País' ha explicado que su fuente era de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
Arantxa Tapia asumirá la presidencia de la Fundación Sabino Arana en relevo de Mireia Zarate
La exconsejera de Desarrollo Económico con Iñigo Urkullu ocupará un cargo simbólico pero de peso interno en el PNV, dentro de la reconfiguración impulsada por Aitor Esteban.
El proyecto 'La base y la cruz' gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Según el jurado, el proyecto ganador propone una nueva visión del conjunto monumental y su entorno, dándose más protagonismo al encuentro y al diálogo en un contexto de mayor naturaleza.
Feijóo designa a Pérez Llorca como candidato para sustituir a Mazón
Fuentes del PP han señalado que el pleno de investidura se convocará en los próximos días "para dar estabilidad a la Comunidad Valenciana a la mayor brevedad posible".
Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"
El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".
El Gobierno Vasco nombra Edurne Egaña asesora un día después de cesarla como directora de EKP
Egaña ha estado inmersa en varios procesos judiciales por presuntas irregularidades ocurridas en el proceso de adjudicación de los puestos de amarre del puerto de la capital guipuzcoana. El PP ha anunciado Morales ha anunciado que llevará este caso al Parlamento Vasco para pedir responsabilidades políticas.
El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito". Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,
El lehendakari Pradales aboga por transmitir a los jóvenes que "la violencia no tiene cabida"
En el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, el lehendakari ha centrado parte de su intervención en la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la importancia de desterrar la violencia y de que "la democracia y los derechos humanos no están asegurados y que debemos aprender del pasado para no repetir errores".