Illa y Aragonès se postulan a la investidura
PSC
El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que se postulará a la investidura para hacer efectivo el "cambio" en Cataluña, después de que los socialistas hayan ganado en votos y empatado en escaños (33) con ERC en las elecciones catalanas celebradas este domingo.
"El cambio ha llegado a Cataluña para quedarse y la victoria de hoy es un gran paso adelante pero es solo el primero", ha afirmado el exministro desde la sede del PSC, donde ha seguido el escrutinio acompañado de varios dirigentes socialistas, entre los cuales el ministro Miquel Iceta, ideólogo del llamado 'efecto Illa'.
ERC
ERC ha empatado en escaños con el PSC en las elecciones del 14F (33), pero ha ganado a JxCat en la pugna por la hegemonía dentro del bloque independentista, por lo que su candidato, Pere Aragonès, ha anunciado que defenderá su investidura y que desea un "gobierno amplio" con todas las fuerzas soberanistas.
El candidato de ERC a la presidencia, Pere Aragonès, ha considerado que, al haber empatado en escaños con el PSC y obtenido casi 600 000 votos, esto le ofrece la posibilidad de negociar un gobierno conjunto de todas los partidos favorables a la autodeterminación y la "amnistía".
Ha considerado, además, que se abre una "nueva etapa" en la historia de Cataluña tras, a su juicio, haber superado el independentismo el 50 % de los votos, y ha dirigido un mensaje al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el que le invita a negociar una salida al "conflicto político" entre Cataluña y el Estado.
Junts
La candidata de Junts a las elecciones catalanas, Laura Borràs, ha emplazado a ERC y la CUP a entenderse para avanzar hacia la independencia, después de que el independentismo haya superado el 50% de escaños y, por primera vez, de votos.
En rueda de prensa conjunta con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha dicho que ya ha llamado al candidato de ERC, Pere Aragonès, y a la de la CUP, Dolors Sabater, y ha asegurado que se han emplazado a "trabajar juntos para que este gran resultado independentista dé sus frutos".
"Es una gran victoria. Hemos superado el límite del 50% de votos. Superar este 50% de votos tenía que tener consecuencias políticas, y debe tener consecuencias políticas en el Govern y en el Parlament", ha sostenido.
Vox
El candidato de Vox a la Presidencia de la Generalitat, Ignacio Garriga, ha asegurado que van a defender al libertad de los catalanes como nunca antes se había hecho y ha llamado a no dejarse llevar por la euforia: "Hemos ganado una batalla, pero no es una victoria".
Así ha valorado los resultados de su formación en las elecciones catalanas, a las que ha concurrido por primera vez y ha obtenido 11 escaños, dos más que Cs (6) y PP (3) juntos.
"Nos dijeron 'No pasaréis'. Hemos pasado, pasaremos y seguiremos trabajando hasta desalojarlos de todas las instituciones de Cataluña", ha añadido Garriga, y ha asegurado que no van a defraudar.
CUP
La candidata de la CUP a las elecciones, Dolors Sabater, ha anunciado que ya ha contactado con los representantes de Junts, ERC y comuns para empezar a tejer consensos que les permitan gobernar juntos tras los comicios: "Les he pedido que temprano, mañana mismo, a primera hora, nos reunamos".
Para Sabater, estos consensos a los que hace referencia pasan por avanzar hacia la amnistía y "fin de la represión", la autodeterminación y el compromiso con un referéndum vinculante, además de concretar un plan de choque y de políticas de rescate social para superar la crisis del covid-19 e impulsar la transición ecológica para frenar el cambio climático.
En Comu Podem
La candidata de los comuns a la Presidencia de la Generalitat, Jéssica Albiach, ha anunciado que llamará este lunes al candidato del PSC, Salvador Illa, y al de ERC, Pere Aragonès, para emplazarles a negociar tras las elecciones: "El Govern de izquierdas es posible. Es más, diría que es imparable".
Albiach ha celebrado que los comuns hayan mantenido sus ocho escaños, ha lamentado la entrada de Vox en el Parlament, y ha considerado que los resultados de los comicios revelan que Catalunya "no soporta más el desastre de Govern de Junts y ERC".
Frente a ello, ha reivindicado un Govern de izquierdas y transversal superando "vetos estériles, que no sirven, que no suman", y ha afirmado que los comuns harán todo cuanto esté en su mano para conseguirlo.
Ciudadanos
El candidato de Cs a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Carrizosa, ha afirmado que Cs no ha sabido movilizar al electorado constitucionalista como hubiera querido para el 14F y que seguirán trabajando en el Parlament "desde la moderación y la capacidad de pacto".
En su intervención para valorar los resultados del 14F, ha insistido en que el partido seguirá "haciendo lo mismo que ha hecho desde el año 2006: defender al constitucionalismo desde el centro, y con absoluta firmeza en la lucha por las libertades en Cataluña y la democracia".
Para Carrizosa, es una mala noticia el aumento de escaños de los partidos independentistas, que considera que no representa a la mayoría de la sociedad catalana: "No tienen esa mayoría social, pero sí que van a tener una mayoría más amplia en el Parlament".
PP
El candidato del PP a las elecciones catalanas de este 14F, Alejandro Fernández, ha afirmado que sus 3 diputados, uno menos de los que disponían en la última legislatura del Parlament, son un resultado "muy malo".
En una comparecencia en el hotel de Barcelona desde donde el PP ha seguido la noche electoral, Fernández ha lamentado que no se hayan logrado los dos objetivos que se habían marcado en campaña: aumentar su representación y disponer de grupo propio.
El popular ha sugerido la baja movilización del votante constitucionalista como posible razón de sus resultados y de la mayoría independentista, aunque ha apuntado que ha habido momentos de la campaña que han supuesto "un auténtico terremoto" para las perspectivas que tenían al empezar la contienda, en una posible referencia a la confesión del extesorero del partido Luis Bárcenas y el juicio.
Torra celebra la "rotunda victoria independentista"
El expresidente catalán Quim Torra ha celebrado la "rotunda victoria independentista", en las que ha asegurado que las fuerzas soberanistas han alcanzado el 50% de los votos, si bien ha ganado la contienda el PSC.
Torra, que simpatiza con Junts aunque no es afiliado y ha tenido un papel muy discreto en la campaña, ha valorado las elecciones catalanas en un tuit: "Ya lo podemos decir bien claro: ¡rotunda victoria independentista!".
En otro mensaje en la misma red social, el expresidente catalán ha recordado que en el Parlament advirtió a la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, de la "debacle a la que conducía" a su partido y ha dicho que espera que asuma "las debidas responsabilidades políticas".
Sánchez: "El socialismo ha ganado para hacer posible el cambio y el reencuentro"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha resaltado la victoria de los socialistas, un triunfo que ha calificado de "una fantástica noticia para hacer posible el cambio y el reencuentro".
"El socialismo ha ganado las elecciones del 14F. Una fantástica noticia para hacer posible el cambio y el reencuentro por el que tanto han trabajado los socialista catalanes", ha escrito en Twitter.
Además, ha agradecido a Illa su trabajo que, a su juicio, ha devuelto la ilusión de conseguir un futuro mejor para Cataluña y para España.
Más noticias sobre política
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.