CASO ZALDIBAR
Guardar
Quitar de mi lista

La acusación popular cree que existe 'responsabilidad política' en el caso Zaldibar

Por ello, con el fin de poder "dar luz a la oscuridad" existente en el proceso judicial para ampliar las responsabilidades, los colectivos han pedido la colaboración ciudadana.
18:00 - 20:00
La acusación popular del caso Zaldibar cree que existen ''responsabilidades políticas''

La acusación popular en el caso del derrumbe de Zaldibar, ejercida por representantes de la plataforma Zaldibar Argituz y de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, cree que es "innegable la responsabilidad directa" de Verter Recycling en "la catástrofe".

Sin embargo, a su juicio, en el ámbito institucional también existe "responsabilidad política sobre lo que estaba ocurriendo" en la escombrera. Por ello, con el fin de poder "dar luz a la oscuridad" existente en el proceso judicial para ampliar las responsabilidades, los colectivos han pedido la colaboración ciudadana.

Zaldibar Argituz y de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria han ofrecido este jueves una rueda de prensa en los juzgados de Durango (Bizkaia), tras la admitirles su personación como acusación popular.

En la actualidad, hay dos litigios abiertos en el Juzgado de Instrucción número 1 de Durango para esclarecer los hechos en el vertedero de Zaldibar y depurar responsabilidades, y la Carta de derechos sociales de Euskal Herria y la plataforma Zaldibar Argitu han sido admitidas en la causa abierta por delito contra el medio ambiente.

Estos colectivos han señalado que, a día de hoy, la única persona jurídica investigada en la causa es la empresa Verter Reciclyng 2002SL, pero consideran que, si se identifican otras responsabilidades, "esto podría modificarse en un futuro".

"esclarecer las responsabilidades, la verdad y la justicia"

Tras haberse dividido el caso en dos causas, están realizando los trámites pertinentes para presentarse también en la segunda causa y esperan recibir en breve el auto de admisión. En este segundo litigio se investigarán delitos contra los derechos de los trabajadores.

La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria y la plataforma Zaldibar Argitu articularán una acusación popular "en defensa de los intereses populares, participando activamente con pleno derecho". Para ello, han formado un grupo jurídico que ya está trabajando para "esclarecer las responsabilidades, la verdad y la justicia".

"El vertedero se derrumbó en la oscuridad y la oscuridad persiste hoy en día. No se ha ofrecido información transparente, no se han depurado responsabilidades y no se han dado pasos para hacer verdadera justicia por parte de las autoridades públicas", han añadido.

Colecta popular

Por todo ello, han destacado que se han presentado como acusación popular para "dar luz a la oscuridad", lo que supondrá "un gran trabajo y una importante inversión económica". Además, han organizado "una colecta popular en la plataforma Itsulapiko, agradeciendo la aportación económica de la ciudadanía mediante la compra de diversos regalos".

"Nuestro esfuerzo será esclarecer la verdad y la justicia a lo largo de este proceso y depurar responsabilidades. En este sentido, invitamos a la ciudadanía a que nos acompañe, aportando cada uno lo que pueda", han manifestado. Las ayudas económicas se podrán realizar hasta el 4 de marzo.

A su juicio, en la catástrofe de Zaldibar es "innegable la responsabilidad directa que tiene la empresa Verter Recycling". Sin embargo, creen que estas "no pueden limitarse al ámbito privado, ya que el ámbito institucional tiene una responsabilidad política sobre lo que estaba ocurriendo".

"La privatización de la gestión de la basura y la falta o insuficiencia en su control público han convertido el actual modelo de gestión de residuos en un negocio en el que la patronal ha encontrado su beneficio a costa tanto de la salud y la vida de los trabajadores y de la propia naturaleza", han indicado.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más