Idoia Zabalza: "El audio corrobora la teoría de la familia: Mikel fue asesinado"
Los familiares de Mikel Zabalza creen que la grabación que publica hoy el diario Publico puede servir para corroborar la teoría que siempre ha defendido la familia y hacer oír a la sociedad: "Que Mikel fue asesinado en Intxaurrondo".
Público ha publicado este lunes el audio de la entrevista entre el coronel del CESID Luis Alberto Perote y el capitán de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto. En ella, Gómez Nieto asegura que Zabalza murió de un ataque al corazón en el cuartel de Intxaurrondo mientras le torturaban.
Idoia Zabalza, hermana del fallecido Mikel, ha dicho en el informativo Goizak Gaur que se trata de una información muy detallada y ha subrayado que "les ha llevado al momento de su muerte, hasta el punto de representar su mirada bajo la bolsa".
Cree que puede servir para abrir el caso que fue cerrado en 2010. De hecho, en 1995 el diario El Mundo publicó la transcripción de este audio, y aunque les permitió ampliar la vía judicial, el juez finalmente no lo aceptó porque las personas que aparecen en la transcripción negaron lo escrito en la misma.
Escuchar ahora el audio les ofrece "causas concretas": "Toda la sociedad sabía lo que había pasado con Mikel y, sin embargo, no hubo consecuencias, ya que el Estado tenía una estrategia para proteger a los que participaron de él, pero quizás se abran ahora posibilidades de conocer la verdad", explica Zabaltza.
Este viernes se estrena en los cines el documental ¿Dónde está Mikel?, sobre la muerte de Mikel Zabalza, realizado por Amaia Merino y Miguel Ángel Llamas Pitu.
Miguel Ángel ha explicado que el audio ha sido un tesoro para ellos, aunque tras varias dudas, finalmente no lo han recogido en el documental.
AUDIO: "Familiaren teoria berresten du audioak: Mikel Intxaurrondon hil zutela"
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre política
Los incidentes por el acto de la Falange en Vitoria-Gasteiz tensan el debate en el Parlamento Vasco
El lehendakari ha defendido el trabajo de la Ertzaintza el 12 de octubre en varias calles céntricas de la capital alavesa, donde grupos radicales quemaron contenedores y provocaron numerosos daños materiales, tras una concentración de personas convocadas por la Falange Española.
EH Bildu subraya que "no debería cuestionarse" que la Ertzaintza participe en un curso de criminología
"EH Bildu quiere dejar claro que el hecho de que la Ertzaintza participe en un curso de criminología en la EHU es algo que no debería cuestionarse. Lo dejamos claro hoy como lo ha hecho la EHU en su nota de prensa", ha subrayado.
La EHU destaca que fueron los ertzainas quienes cancelaron la sesión tras detectar mensajes que llamaban al boicot
La universidad desmiente que la suspensión de la charla en el Grado de Criminología se debiera a presiones del alumnado y defiende el derecho a la enseñanza y al libre intercambio de ideas en el ámbito académico.
El jurista Mikel Mancisidor, propuesto por PNV y PSE-EE como nuevo Ararteko
Su destacada trayectoria profesional ha estado ligada a la defensa de los derechos humanos y la gobernanza democrática, y cuenta con una contrastada trayectoria internacional. Es necesario el apoyo de EH Bildu o PP para sacar adelante la candidatura.
El lehendakari Pradales condena "el intolerable boicot sufrido por dos ertzainas en EHU"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha denunciado la "proliferación de ataques" contra la Ertzaintza en Euskadi en los últimos meses y ha advertido de que implican un "grave y preocupante retroceso de la convivencia".
El lehendakari pide "otro ritmo" en la llegada de las transferencias pendientes
Imanol Pradales ha subrayado que el Gobierno Vasco ha trasladado al Ejecutivo central “diez propuestas concretas”, y ha pedido “que se demuestre altura”, pues el tiempo transcurre y 46 años después sigue sin cumplirse lo pactado.
Mertxe Aizpurua no ve "tan inminente" el fin de la legislatura de Sánchez
El portavoz de EH Bildu en el Congreso veía hace dos meses "más débil" a Sánchez, pero ha señalado que las últimas encuestas muestran una subida del PSOE. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.
Pérez Iglesias califica de "inaceptable" la suspensión de la charla de dos ertzainas en la EHU
El consejero de Universidades matiza que el hecho de que esto haya sucedido en la facultad de derecho y criminología es aún más grave. Cree que es un ataque contra la libertad de expresión, que es un derecho fundamental, y asegura que este tipo de hechos solo se entienden englobados como parte de una campaña de deslegitimación de la Ertzaintza como institucion y de una cultura de la coerción que perdura.
JxCat sopesa convocar una consulta entre la militancia sobre su apoyo al Gobierno de España
El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, ha convocado una reunión de la ejecutiva del partido este lunes en Perpiñán (Francia) después de que la formación independentista subiese el tono ayer contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le advirtiese de que quizás había llegado el momento de "empezar a hablar de la hora del cambio". Sánchez asegura que está cumpliendo con los compromisos adquiridos con Junts.
Catorce entidades denunciarán al Departamento Vasco de Seguridad por vulnerar la Ley de Memoria al permitir el acto de la Falange en Vitoria-Gasteiz
Instan al Gobierno Vasco a solicitar al Ejecutivo de España "la apertura del expediente jurídico de ilegalización y disolución" de la Falange.