Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Idoia Zabalza: "El audio corrobora la teoría de la familia: Mikel fue asesinado"

La hermana del fallecido Mikel Zabalza no tiene esperanzas de que se reabra el juicio que se cerró en 2010: "Quizá tengamos que renunciar a la Justicia para hacer sitio a la verdad", ha dicho.
Mikel Zabaltza
Mikel Zabaltza. Foto: Euskadi Irratia.

Los familiares de Mikel Zabalza creen que la grabación que publica hoy el diario Publico puede servir para corroborar la teoría que siempre ha defendido la familia y hacer oír a la sociedad: "Que Mikel fue asesinado en Intxaurrondo".

Público ha publicado este lunes el audio de la entrevista entre el coronel del CESID Luis Alberto Perote y el capitán de la Guardia Civil Pedro Gómez Nieto. En ella, Gómez Nieto asegura que Zabalza murió de un ataque al corazón en el cuartel de Intxaurrondo mientras le torturaban.

Idoia Zabalza, hermana del fallecido Mikel, ha dicho en el informativo Goizak Gaur que se trata de una información muy detallada y ha subrayado que "les ha llevado al momento de su muerte, hasta el punto de representar su mirada bajo la bolsa".

Cree que puede servir para abrir el caso que fue cerrado en 2010. De hecho, en 1995 el diario El Mundo publicó la transcripción de este audio, y aunque les permitió ampliar la vía judicial, el juez finalmente no lo aceptó porque las personas que aparecen en la transcripción negaron lo escrito en la misma.

Escuchar ahora el audio les ofrece "causas concretas": "Toda la sociedad sabía lo que había pasado con Mikel y, sin embargo, no hubo consecuencias, ya que el Estado tenía una estrategia para proteger a los que participaron de él, pero quizás se abran ahora posibilidades de conocer la verdad", explica Zabaltza.

Este viernes se estrena en los cines el documental ¿Dónde está Mikel?, sobre la muerte de Mikel Zabalza, realizado por Amaia Merino y Miguel Ángel Llamas Pitu.

Miguel Ángel ha explicado que el audio ha sido un tesoro para ellos, aunque tras varias dudas, finalmente no lo han recogido en el documental.

AUDIO: "Familiaren teoria berresten du audioak: Mikel Intxaurrondon hil zutela"

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más