RONDA DE CONTACTOS
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu se reunirá solo con PP+Cs tras la decisión de Vox de no acudir a la reunión

Vox cree que las circunstancias de la relación entre las formaciones políticas condicionan la posibilidad de una relación institucional con el Lehendakari y desdeñan la misma.
Urkullu e Iturgaiz, en otra ronda de contactos del lehendakari. Foto: EFE
El lehendakari Iñigo Urkullu junto a Carlos Iturgaiz. Foto: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, abre hoy, 16 de marzo, su segunda ronda de contactos con los partidos del arco parlamentario vasco, que inicia con el presidente del grupo PP+Cs, Carlos Iturgaiz para seguir "explorando la posibilidad de alcanzar acuerdos" en una legislatura marcada por la covid-19. Vox, sin embargo, ha decidido no acudir a la reunión de este martes.

Tras el agradecimiento por la invitación del Lehendakari el pasado viernes, Vox ha decidido no asistir a la reunión prevista para hoy con el Lehendakari. Ayer por la noche comunicó al Lehendakari su decisión. A juicio de Vox, las circunstancias de la relación entre las formaciones políticas condicionan la posibilidad de una relación institucional con el Lehendakari y desdeñan la misma.

El miércoles proseguirán los encuentros con representantes de EH Bildu y de Elkarrekin Podemos-IU, que se desarrollarán igual que los anteriores en el Palacio de Ajuria Enea.

Estos contactos se enmarcan en el compromiso que adquirió Urkullu de reunirse cada cuatro meses con los representantes de los partidos vascos. Las primeras reuniones tuvieron lugar el 2 y 5 de noviembre del pasado año.

En esa primera ronda el lehendakari entregó a todas las formaciones un documento que recogía los posibles ámbitos de acuerdo que existen entre el programa de su Gobierno, de coalición PNV-PSE-EE, y el que presentó cada partido a las elecciones autonómicas del pasado 12 de julio.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más