Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Aragonès no logra ser investido en primera vuelta tras la abstención de JxCat

Los 42 votos a favor de su partido y de la CUP han sido insuficientes para lograr la mayoría absoluta.
El candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès. Foto: Efe

El candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, ha sumado este viernes los 42 votos a favor de su partido y de la CUP, insuficientes para ser investido con mayoría absoluta en primera vuelta, por la abstención de JxCat y los votos en contra del PSC, Vox, En Comú Podem, Cs y el PPC.

La tirantez entre ERC y JxCat, que negocian repetir su coalición de gobierno con el apoyo de la CUP, se ha puesto otra vez de manifiesto en el Parlament, esta vez en el Auditorio de la planta baja -más espacioso y ventilado que el hemiciclo para acoger a los 135 diputados-, en un debate de investidura con un final previsible.

En la votación -uno por uno, desde sus escaños, los diputados han ido anunciando en voz alta su voto-, Aragonès ha recabado 42 apoyos -de ERC y la CUP-, 61 votos en contra -del PSC, Vox, En Comú Podem, Ciudadanos y el PPC- y 32 abstenciones de JxCat.

No han servido las apelaciones de Aragonès a JxCat a superar las "desconfianzas" y forjar un Govern que impulsará, ha prometido, un "acuerdo nacional por la amnistía y la autodeterminación".

El primer signo de malas vibraciones entre los actuales socios del Govern se ha visto al final de la hora y 40 minutos de discurso de Aragonès, a quien los 33 diputados de ERC han aplaudido en pie, mientras la bancada de JxCat permanecía quieta en sus asientos.

Molestos con el modo de negociar de ERC, que ha priorizado alcanzar un acuerdo con la CUP en lugar de atar antes el apoyo del que debe ser su principal socio de gobierno, en JxCat han anticipado que tampoco en la segunda vuelta Aragonès podrá ser investido.

El presidente del grupo de JxCat, Albert Batet, ha pedido a Aragonès que renuncie a la segunda votación hasta que haya un acuerdo.

"Tras la votación de hoy, con voluntad firme y compromiso político de encontrar un buen acuerdo, que vemos posible en los próximos días o semanas, le pedimos que renuncie a la segunda votación de investidura hasta que no haya un acuerdo entre los 74 diputados independentistas", ha afirmado.

En la réplica, Aragonès ha cerrado la puerta a la posibilidad de aplazar la segunda vuelta, porque no ve "diferencias insalvables" entre las posiciones de ERC y JxCat y porque hay que evitar "demoras innecesarias" y configurar cuanto antes un nuevo Govern.

Aragonès ha dicho compartir "casi en su totalidad" el programa social y económico expuesto por JxCat, ha ofrecido "mejorar" los mecanismos de coordinación entre fuerzas independentistas, en alusión velada al Consejo por la República, y ha dicho aceptar "íntegramente" el programa de Junts.

Después de la votación fallida de hoy, se ha activado la cuenta atrás de dos meses para intentar la investidura, y si no la hay serán convocadas automáticamente elecciones para el mes de julio.

Al margen de la pugna entre ERC y JxCat, el líder del PSC en el Parlament, Salvador Illa, ha recetado "seny" a Aragonès y ha defendido que los resultados del 14F permiten una alternativa de izquierdas a un independentismo que insiste en la "confrontación".

La líder de los comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, ha afirmado que JxCat está "humillando" a Aragonès y también le ha animado a construir una alternativa de izquierdas "con lealtad" y "sin puñaladas".

El pleno ha venido precedido de una polémica: la Mesa, con mayoría independentista, ha acordado -con la abstención del abogado de JxCat Jaume Alonso-Cuevillas- permitir el voto delegado del diputado de JxCat Lluís Puig, huido en Bélgica, una decisión que Cs, Vox y el PPC han anunciado que llevarán al Tribunal Constitucional.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X