Acuerdan que 'no haya ningún desahucio sin alternativa habitacional' en San Sebastián
El gobierno municipal de San Sebastián (PNV-PSE-EE) y Elkarrekin Podemos han alcanzado, tras acordar la aprobación de los Presupuestos municipales de 2021, un acuerdo "en defensa del derecho a una vivienda digna", que contempla su compromiso a que "no haya ningún desahucio sin alternativa habitacional en la ciudad. Para ello, el Ayuntamiento impulsará este año un convenio con el Gobierno Vasco para establecer "los criterios y las alternativas habitacionales para las personas en situación de vulnerabilidad".
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, la edil de Elkarrekin Podemos Aitzole Araneta y la de PSE-EE Marisol Garmendia han suscrito el acuerdo a través del cual el equipo de Gobierno local y la coalición morada se comprometen en "la lucha contra la vivienda deshabitada, infravivienda y vivienda sobreocupada".
En este sentido, se recoge en el acuerdo que el Ayuntamiento donostiarra, una vez desarrollada reglamentariamente la ley 3/2015, de 18 de junio de Vivienda de la Comunidad Autónoma del País Vasco, aplicará, conforme a la mencionada Ley, "la normativa que posibilite la aplicación de un canon de vivienda deshabitada, infravivienda y vivienda sobreocupada".
Asimismo, se contempla que aplicará, "siempre dentro de sus competencias y de común acuerdo con el Gobierno Vasco", los mecanismos que recoge la ley vasca de vivienda para "imponer en determinadas circunstancias, el alquiler forzoso de viviendas declaradas deshabitadas ubicadas en ámbitos de acreditada demanda y necesidad de vivienda". También se potenciará el programa Alokabide de Etxegintza dirigido a promover el alquiler de viviendas vacías privadas de la ciudad.
PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos han acordado también "ofrecer a la ciudadanía una mayor información, participación y transparencia en relación a las políticas de vivienda" y reforzar este año el Observatorio Municipal de Vivienda de San Sebastián.
Además, se han comprometido a "controlar los precios abusivos de alquiler" en la ciudad poniendo el marcha, "cuando el marco normativo lo establezca, en colaboración con las administraciones competentes, un sistema de control de precios del alquiler en el municipio, analizado bajo el marco del Observatorio Municipal de Vivienda y conforme al marco institucional de colaboración con el Gobierno Vasco".
Más noticias sobre política
Sánchez pide perdón a los socialistas por haber confiado en "quienes no lo merecían", pero insiste en que hay que avanzar "por responsabilidad"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reconocido en el Comité Federal que el partido atraviesa momentos difíciles, pero ha hecho un llamamiento a seguir trabajando, a traición de traiciones, "por lo que hemos conseguido y por todo lo que nos queda por conseguir".
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.