4 de abril
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV reforzará la estrategia de construcción nacional en el Aberri Eguna

En ese sentido, pretende “establecer la progresiva institucionalización del derecho a decidir” como estrategia externa.
Mireia Zarate, en la presentación del manifiesto. Imagen obtenida de un vídeo de EITB

El PNV ha abogado por "profundizar en la estrategia de construcción nacional" para incrementar la capacidad institucional del pueblo vasco, una estrategia que debe ser interna para "consolidar la nación vasca a la luz de los requerimientos del siglo XXI" y una externa para "establecer la progresiva institucionalización del derecho a decidir".

La formación jeltzale realiza esta reflexión en el manifiesto elaborado por el EBB de cara al Aberri Eguna 2021, que se celebrará nuevamente este domingo y, por segundo año consecutivo, marcado por la "excepcionalidad" de la pandemia.

Por ello, la formación jeltzale, que ha convocado para ese día un acto en el BEC, señala que toca vivir "un tiempo repleto de incertidumbres, de desafíos y de adversidades".

La formación jeltzale asegura que se ha sufrido mucho y se sigue haciendo porque, a pesar de que al día de hoy el impacto del virus "no es tan letal", "la infección continúa". No obstante, subraya que los recursos materiales y humanos disponibles por el sistema de salud garantizan "un cada vez mejor cuidado y tratamiento a los pacientes".

Derecho a decidir

A su juicio, esta pandemia ha venido a certificar "el valor y la importancia de la institucionalización propia" de la comunidad vasca para garantizar una "respuesta eficaz en el ámbito sanitario, económico y social". "Cuantas más cuestiones podamos decidir en Euskadi estaremos en mejores condiciones de construir un futuro mejor y de responder con solvencia a la voluntad de las personas que conformamos la nación vasca", destaca.

Este año, según apunta, todavía por seguridad, hay restricciones que "impiden explayar en plenitud de movimientos y de expresión la vocación de conciencia nacional". Si bien indica que todas estas cortapisas no son "óbice" para que, cumpliendo todas las medidas de seguridad, puedan "expresar, respetuosamente, el compromiso para con la Nación Vasca".

Por otra parte, indica que Euskadi se encuentra "inmersa en la política de los Estados que viven procesos de inestabilidad política, crisis económica y procesos de recentralización que abren importantes interrogantes en relación a nuestro futuro".

Construcción nacional

En este sentido, asegura que abordar el futuro exige "profundizar en la estrategia vasca de construcción nacional" para revitalizar el uso del euskera, digitalizar la economía, fortalecer la igualdad y la cohesión social, impulsar la sostenibilidad en todos los ámbitos e incrementar la capacidad institucional de nuestro pueblo".

"Una estrategia vasca de construcción nacional interna para consolidar la nación vasca a la luz de los requerimientos del siglo XXI y una externa para establecer la progresiva institucionalización del derecho a decidir", precisa.

Subraya que se debe el "autogobierno, en definitiva, para seguir anticipándonos a las necesidades que el futuro inmediato nos depare". "Para abordar este reto, la economía vasca necesita recuperar el espacio perdido. Volver a emerger, retornar a la actividad productiva a la generación de riqueza y empleo", añade.

Tras destacar la importancia de la resiliencia, señala que el objetivo con el que se citan en el Aberri Eguna es el 'Renacimiento de Euskadi-Euskadiren Berpizkundea'.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X