ÓBITO
Guardar
Quitar de mi lista

Muere Julen Madariaga

Ha fallecido a los 88 años en Senpere. Fue uno de los fundadores de ETA, posteriormente impulsor de Herri Batasuna, fundador de Aralar y miembro de Elkarri.
18:00 - 20:00
Muere Julen Madariaga

Julen Madariaga Agirre ha fallecido esta pasada madrugada a los 88 años en Senpere, tras una larga enfermedad, según han confirmado fuentes de la familia a Euskadi Irratia.

Nacido el 11 de octubre de 1932 en Bilbao, era un hombre de larga trayectoria política. Fue uno de los fundadores Ekin que supuso la semilla de la futura ETA, posteriormente fue impulsor de Herri Batasuna, fundador de Aralar y miembro de Elkarri. 

Durante la Guerra Civil española su familia se exilió en Chile desde donde volvió a Bilbao en 1942. Tras estudiar Derecho se doctoró en Cambridge.

Fue uno de los fundadores de ETA y estuvo encausado en el proceso de Burgos.

Más tarde estableció su residencia en Iparralde. En 1989 la justicia francesa le condenó por colaborar con ETA a cuatro años de prisión y le prohibió residir en Iparralde durante 10 años.

Posteriormente fue miembro destacado de Herri Batasuna. En 1995 abandonó Herri Batasuna después de que ETA asesinará al concejal del PP en Donostia, Gregorio Ordoñez. Rechazó el uso de la violencia, fundó Aralar, y más tarde fue miembro de Elkarri.

Reacciones

Representantes de EH Bildu como Arnaldo Otegi, Maddalen Iriarte, Arkaitz Rodríguez o Rebeka Ubera han despedido a Julen Madariaga con mensajes difundidos en redes sociales.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, le ha recordado como "abertzale y comprometido con la libertad de nuestro pueblo", al tiempo que ha mostrado sus condolencias a familiares y amigos.

Por su parte, la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha despedido a Madariaga con la frase "partes de la historia que hemos conocido, cuando las personas desaparecen... ¡Adiós Julen!".

Asimismo, el también parlamentario de EH Bildu y secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha destacado que Madariaga ha fallecido "después de toda una vida luchando por la libertad de nuestro pueblo" y ha expresado sus más "sinceras condolencias" a sus familiares, amigos y camaradas.

Rebeka Ubera, parlamentaria de EH Bildu y en su momento secretaria general de Aralar, Rebeka Ubera, le ha agradecido todo lo que ha dado "al pueblo que amaba" y ha enviado un gran abrazo a la familia.

El que fuera fundador de Aralar, Patxi Zabaleta, ha destacado en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia que la mayoría de los fundadores de ETA acabaron en Aralar. "También tenían muy claro, incluido Julen Madariaga, que el nacionalismo es plural, que existe derecha e izquierda, y que la derecha y la izquierda deben mantener una lucha dialéctica para que este país avance".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentración de familiares ante el Palau de la Generalitat Valenciana ante la posible dimisión de Mazón

Familiares de víctimas mortales de la dana del 29 de octubre de 2024 y damnificados se han concentrado esta tarde a las puertas del Palau de la Generalitat, en València, para volver a pedir la dimisión del 'president', Carlos Mazón, "que llega más de 365 días tarde". Miembros y simpatizantes de Compromís han desplegado una gran pancarta de 'Mazón dimissió' firmada por Joves PV ante el Palau.

Eneko Andueza pse-ee
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Andueza: "Los socialistas estamos siempre dispuestos a consensuar, sin el nerviosismo que demuestran nuestros adversarios"

El secretario general del PSE-EE ha afirmado que no se van a dejar arrastrar por el cálculo electoral y el nerviosismo de adversarios políicos, y que en los acuerdos que firmen primará el bienestar de los vascos y vascas. Andueza ha defendido las “políticas duraderas” frente a la “mirada a corto” que según él tiene muchas veces el nacionalismo.

Cargar más
Publicidad
X