Hoy es noticia
Operación policial en Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía acusa a los jóvenes de La Rochapea de formar "una escisión de ETA"

La jueza ha comenzado a interrogar a las personas detenidas. Según ha avanzado uno de los abogados de la defensa, se les acusa de conformar un "grupo criminal".
La concentración realizada en el barrio de la Rochapea.
Por segundo día consecutivo, cientos de personas se han concentrado en la Rochapea. @ErrotxaGTX

La jueza del Juzgado de Instrucción número 5 de Pamplona ha comenzado a interrogar a las 10 personas detenidas el pasado martes en el barrio pamplonés de La Rochapea. Uno de los abogados de la defensa a las familias, la Policía Nacional les acusa de formar "una escisión de ETA", según recoge el diario Berria.

Los arrestados, que permanecen desde el martes en los calabozos de la Policía Municipal de Pamplona, están prestando declaración telemáticamente. Además, otras dos personas han sido citadas, por lo que ya son 12 las implicadas en el caso.

Según las fuentes, la instrucción se basa en un informe policial. Los abogados de la defensa han podido acceder al sumario, que hasta ahora permanecía bajo secreto, y pese a que no lo han podido leer en su integridad, sí han avanzado que se acusa a las personas detenidas de conformar "un grupo criminal".

Las familias han denunciado el trato recibido durante estas 48 horas. Según han criticado, algunos jóvenes no han sido asistidos por su abogado de confianza, y no les han dado opción de cambiarse de ropa o de mascarilla.

Precisamente, para denunciar las detenciones y reclamar la libertad de los jóvenes, centenares de personas han participado en las dos concentraciones realizadas el martes y miércoles en la Plaza Roja de La Rochapea.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

Cargar más
Publicidad
X