Transferencia de prisiones
Guardar
Quitar de mi lista

Artolazabal: "Los presos de ETA recibirán el mismo trato que otros reclusos"

Vox ha alertado del "peligro" de que la gestión de las prisiones recaiga en el Gobierno Vasco. La consejera ha criticado que la extrema derecha solo quiera "confundir y retorcer la realidad".
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. Foto de archivo: EFE
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. Foto de archivo: EFE

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha afirmado que los presos de ETA que están internados en las cárceles de Euskadi recibirán el mismo trato que otros reclusos cuando se materialice la transferencia de prisiones porque de lo contrario se incurriría en un delito de prevaricación.

Artolazabal ha respondido así en el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta de la única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, quien ha alertado del riesgo de que la gestión de las prisiones recaiga en manos del Gobierno de Iñigo Urkullu, por el "peligro" de que la "dirección política de la Ertzaintza" dé un trato de favor a presos de ETA.

La consejera ha criticado que Vox "solo quiera confundir y retorcer la realidad", y ha acusado al partido de extrema derecha de arrojar dudas "irresponsables, graves y desmedidas" sobre esta transferencia.

Ha insistido en que la legislación penitenciaria es de aplicación a "todas las personas" presas, también a los condenados por delitos de terrorismo, y ha insistido en que la actuación de la Administración se debe desarrollar dentro de los límites fijados por la ley sin establecerse ninguna diferencia.

Artolazabal: "Respetar esos derechos no puede entenderse como un agravio a las víctimas"

También ha recordado que la actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los presos y el tratamiento ha de ser idéntico para todos.

"Respetar esos derechos no puede entenderse como un agravio a las víctimas", ha concluido la consejera.

Por otro lado, el delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso, ha considerado que no debiera haber "reservas" respecto a los traslados de presos de ETA a cárceles cercanas a Euskal Herria "si ayuda a resocializar y reinsertar el hecho de que la persona esté en Cantabria y no en Almería".

Itxaso ha tomado parte este viernes en 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', donde ha sostenido que el tratamiento que se les da a cada uno es "individualizado".

"En tanto en cuanto reconozcan el dolor causado y hagan esa transición personal de rehabilitación, de resocialización y reinserción, en esa medida caben algún tipo de beneficios o incluso los traslados, pero eso lo indican los jueves de vigilancia penitenciaria a partir de los informes de las juntas de tratamiento y eso es lo que está ocurriendo", ha matizado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más