Transferencia de prisiones
Guardar
Quitar de mi lista

Artolazabal: "Los presos de ETA recibirán el mismo trato que otros reclusos"

Vox ha alertado del "peligro" de que la gestión de las prisiones recaiga en el Gobierno Vasco. La consejera ha criticado que la extrema derecha solo quiera "confundir y retorcer la realidad".
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. Foto de archivo: EFE
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal. Foto de archivo: EFE

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha afirmado que los presos de ETA que están internados en las cárceles de Euskadi recibirán el mismo trato que otros reclusos cuando se materialice la transferencia de prisiones porque de lo contrario se incurriría en un delito de prevaricación.

Artolazabal ha respondido así en el pleno de control del Parlamento Vasco a una pregunta de la única parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, quien ha alertado del riesgo de que la gestión de las prisiones recaiga en manos del Gobierno de Iñigo Urkullu, por el "peligro" de que la "dirección política de la Ertzaintza" dé un trato de favor a presos de ETA.

La consejera ha criticado que Vox "solo quiera confundir y retorcer la realidad", y ha acusado al partido de extrema derecha de arrojar dudas "irresponsables, graves y desmedidas" sobre esta transferencia.

Ha insistido en que la legislación penitenciaria es de aplicación a "todas las personas" presas, también a los condenados por delitos de terrorismo, y ha insistido en que la actuación de la Administración se debe desarrollar dentro de los límites fijados por la ley sin establecerse ninguna diferencia.

Artolazabal: "Respetar esos derechos no puede entenderse como un agravio a las víctimas"

También ha recordado que la actividad penitenciaria tiene como fin primordial la reeducación y reinserción social de los presos y el tratamiento ha de ser idéntico para todos.

"Respetar esos derechos no puede entenderse como un agravio a las víctimas", ha concluido la consejera.

Por otro lado, el delegado del Gobierno español en la CAV, Denis Itxaso, ha considerado que no debiera haber "reservas" respecto a los traslados de presos de ETA a cárceles cercanas a Euskal Herria "si ayuda a resocializar y reinsertar el hecho de que la persona esté en Cantabria y no en Almería".

Itxaso ha tomado parte este viernes en 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', donde ha sostenido que el tratamiento que se les da a cada uno es "individualizado".

"En tanto en cuanto reconozcan el dolor causado y hagan esa transición personal de rehabilitación, de resocialización y reinserción, en esa medida caben algún tipo de beneficios o incluso los traslados, pero eso lo indican los jueves de vigilancia penitenciaria a partir de los informes de las juntas de tratamiento y eso es lo que está ocurriendo", ha matizado.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X