Memorial de las Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Inauguran el Memorial de las Víctimas de Terrorismo de Vitoria-Gasteiz

Unas 300 personas se han concentrado para denunciar que el Memorial tiene un marcado carácter "discriminatorio" ya que excluye a "miles de víctimas" de la violencia policial o del Estado.
18:00 - 20:00
Inauguran el Memorial de las Víctimas de Terrorismo de Vitoria-Gasteiz

Este mediodía se ha inaugurado en Vitoria-Gasteiz el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, creado para recordar a las víctimas del terrorismo y fomentar la construcción de la memoria colectiva desde una base de la deslegitimación del terrorismo y fomentando los valores democráticos.

En el acto han tomado parte el lehendakari Iñigo Urkullu, los monarcas españoles Felipe VI y Letizia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez o el director del Centro Memorial de Víctimas, Florencio Domínguez, quien ha subrayado que la memoria de las víctimas es "esencial para la deslegitimación ética, social y política del terrorismo" y que "no debe ser neutral ni equidistante frente a la violencia".

"Tiene que contribuir a privar al terrorismo de cualquier justificación o reconocimiento. Será así una medida eficaz para prevenir que en el futuro alguien pueda recurrir de nuevo a la violencia", ha afirmado Domínguez en el acto de inauguración.

Domínguez ha recordado que el centro se ubica en Euskadi por la "importancia que ha tenido en la historia reciente de España el terrorismo de ETA, el que más víctimas, más daños personales y más impacto político ha provocado".

Unas decenas de personas se han congregado en las cercanías con banderas de España y han lanzado vítores al rey. También se han escuchado algunos pitidos y gritos de "Marlaska dimisión".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que el Memorial se suma a la "voluntad compartida de consolidar una convivencia justa, pacífica e inclusiva" en Euskadi y es un "paso más en la tarea de respetar, promocionar y defender la dignidad" y los "derechos humanos".

En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el lehendakari ha valorado esta inauguración como un acto "de unidad, homenaje y solidaridad con todas las víctimas y sus familiares", a las que ha dicho se honrará siempre con el recuerdo. "Ninguna razón política puede anular la dignidad, la integridad y el derecho a la vida", ha escrito.

"Tras décadas de terrorismo, daño injusto y dolor damos un paso más en la tarea de respetar, promocionar y defender la dignidad de toda persona y los derechos humanos. Este es nuestro bien común", ha concluido.

Protestas en contra del Memorial

Poco antes de la llegada de las autoridades unas 300 personas se han concentrado en las inmediaciones para denunciar que el Memorial tiene un marcado carácter "discriminatorio" ya que excluye a "miles de víctimas" de la violencia policial o del Estado.

En la protesta, que ha sido convocada por la red Memoria Osoa, que agrupa a unas 15 asociaciones de víctimas de Hego Euskal Herria, los manifestantes han portado banderas republicanas, han proferido gritos contra la monarquía y han secundado eslóganes a favor de una memoria integral y en contra de la "discriminación" entre víctimas.

Durante la concentración se han vivido momentos de tensión entre los participantes y los antidisturbios de la Ertzaintza, aunque finalmente no se han producido incidentes.

La antigua sede del Banco de España en la calle Olagibel de Vitoria-Gasteiz, cerrada por más de una década, ha sido completamente remodelada para acoger las instalaciones de la Fundación y la exposición permanente que podrá visitarse desde mañana.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más