sumario 13/13
Guardar
Quitar de mi lista

Llaman a movilizarse el 10 de julio por el macrojuicio del sumario 13/13

Las manifestaciones se llevarán a cabo en Bilbao y San Sebastián dos días antes de que comience el macrojuicio en la Audiencia Nacional.
Julen Zelarain en la rueda de prensa de esta mañana en Bilbao. Foto: EFE

Las ocho personas que serán juzgadas el próximo 12 de julio en la Audiencia Nacional dentro del macrojuicio del sumario 13/13, once años después de la operación policial, han llamado este lunes a la sociedad de Euskal Herria a movilizarse el próximo 10 de julio en Bilbao y San Sebastián.

juzgadas el próximo 12 de julio, once años después de la operación policial, en la Audiencia Nacional,

Arantza Zulueta, Iker Sarriegi, Jon Enparantza, Julen Zelarain, Naia Zuriarrain, Saioa Agirre, Nerea Redondo y Juan Mari Jauregi se enfrentan a peticiones que suman 77 años de cárcel en el juicio que arrancará el 12 de julio en la Audiencia Nacional por ayudas a las presas y a los presos.

En una comparecencia ante los medios de comunicación, Julen Zelarain, en nombre los encausados, ha reiterado que este juicio supone "volver 10 años atrás" y "tratar de recrear escenarios que se consideraban superados" tras el fin ETA.

Según ha indicado, la sociedad vasca "no puede asumir" que "haya 'lobbies' en el Estado español que quieran volver a recrear" esos escenarios y estén dispuestos a "poner palos en las ruedas" en el avance hacia "un escenario de democracia y convivencia".

Ha sostenido, ante ello, que "es responsabilidad de todos responder a esta situación y las consecuencias políticas que tiene", por lo que ha insistido en llamar a la movilización.

Zelarain ha explicado que los encausados han mantenido en los últimos tiempos reuniones con representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y Podemos, así como con los sindicatos ELA, LAB y UGT y con el Ararteko. También tienen citas concertadas con CC. OO y con una representación de la comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco.

En esos encuentros, los encausados consideran que los participantes "han constatado la gravedad de la vulneración de derechos en torno a este juicio como son las torturas padecidas por algunos detenidos" en comisaría y "la no desclasificación de los papeles del CNI", según ha indicado.

Ha señalado también que "ninguno de los agentes" citados "hubiese imaginado" mantener una reunión sobre un juicio de esas características 10 años después del fin de ETA.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras y defiende que lidera un Gobierno "fuerte y enérgico"

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X