indultos
Guardar
Quitar de mi lista

Las fuerzas independentistas catalanas piden la amnistía para los presos del 'procés'

Esquerra Republicana (ERC), Junts, PDeCAT y la CUP han censurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya acudido a Cataluña a hacer "teatro" y "propaganda".
Òmnium Cultural y Amnistia i Llibertat han recogido 200 000 firmas por la amnistía. Foto: Efe

El anuncio del presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, del indulto de los presos del procés ha desencadenado un ola de reacciones entre las fuerzas independentistas catalanas, que lejos aceptar de buen agrado los indultos, han tildado la medida de "insuficiente".

Esquerra Republicana (ERC), Junts, PDeCAT y la CUP han censurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya acudido a Cataluña a hacer "teatro" y "propaganda" con los indultos que el Ejecutivo tiene previsto aprobar este martes para los condenados por el proceso independentista y han avisado de que no pararán hasta conseguir la amnistía.

Así lo han puesto de manifiesto representantes de estos partidos a las puertas del Congreso, donde han acudido a respaldar las más de 200 000 firmas que la organización Òmnium Cultural y Amnistia i Llibertat han recogido en favor precisamente de la Ley de Amnistía para los presos del procés.

"Los indultos ayudarán a mejorar el sufrimiento de los presos políticos, pero no termina ahí. La represión seguirá y aunque se produzcan estos indultos tendremos que trabajar...hacia la independencia, el derecho de autodeterminación y para poder votar libremente", ha señalado la secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, en un acto frente a la plaza de las Cortes de Madrid en el que se han exhibido 16 cajas de firmas.

Las más de 200 000 firmas han llegado empaquetadas en cajas rojas de diferentes tamaños, con frases en catalán en el exterior como "Por los 9 presos políticos", "Por las 57 personas investigadas por el Tribunal de Cuentas", "Por los 25 bomberos procesados" o "Por los seis exiliados".

El vicepresidente de Òmnium Cultural, Marcel Mauri; la portavoz de  Amnistía i Llibertat, Susana Pagés, así como Marta Vilalta y los portavoces de los grupos parlamentarios de ERC -Gabriel Rufián-, de Junts -Miriam Nogueras-, del PDeCAT -Ferrán Bel- y de la CUP -Mireia Vehí- han recibido las cajas y, tras fotografiarse en la escalinata de los Leones del Congreso, bajo la palabra Amnistía, las han entregado personalmente en el registro de la Cámara.

El President de la Generalitat Pere Aragonès ve en los indultos "un paso insuficiente e incompleto" y pide amnistía y autodeterminación: "Los indultos no dan la cobertura ni son la solución a la causa general contra el independentismo, que va más allá de los 9 presos políticos".

La videpresidenta de JxCat Elsa Artadi ha dicho que si Sánchez "tiene algo que decir" y quiere "escuchar realmente a la sociedad catalana" tiene que ir "al Parlament" y no montar "actos electoralistas, partidistas y de puro marketing". A su entender el PSOE está intentando "que cuaje el discurso de que los indultos son una solución real", cuando, bajo su punto de vista, es "una farsa" y "un discurso falso".

Artadi ha insistido en que los indultos a los presos independentistas no son la solución ni ningún "acto de generosidad" y ha dicho que Sánchez "se ha visto obligado" a concederlos "por presiones internacionales".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más