indultos
Guardar
Quitar de mi lista

El BOE publica los decretos de indulto de los presos independentistas catalanes

Se les otorga la medida de gracia a concidión de que no vuelvan a cometer delito grave en un plazo concreto en cada caso, el mismo plazo en el que estarán inhabilitados para ocupar cargos públicos.
El BOE publica los decretos de indulto de los nueve presos independentistas. Foto: Archivo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta mañana los decretos de indulto a los nueve líderes independentistas encarcelados por los hechos sucedidos el 1 de octubre de 2017, después de que el Consejo de Ministros aprobara ayer estos indultos "parciales y reversibles".

El BOE recoge en nueve documentos diferentes los indultos al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras; los exconsellers Jordi Turull, Räul Romeva, Joaquim Forn y Josep Rull y las exconsllera Dolors Bassa; el exlíder de la ANC y actual secretario de JxCat, Jordi Sànchez; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.

Los expedientes de indulto recogen que están basados en "los motivos de utilidad pública que se exponen en la propuesta del Ministro de Justicia" y "considerados los informes del Tribunal sentenciador y del Ministerio Fiscal, y atendiendo a las circunstancias" de cada condenado.

La fórmula que recoge el BOE es la siguiente: "Vengo en indultar a" la persona condenada "la pena privativa de libertad pendiente de cumplimiento, a condición de que no vuelva a cometer delito grave" en un plazo concreto "desde la publicación del real decreto".

El plazo recogido como condición para no volver a cometer delito varía en cada caso. Para Dolors Bassa, se fija en tres años; serán cuatro años para Carme Forcadell y Raül Romeva; cinco años en el caso de Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, y de seis años para Oriol Junqueras, Jordi Turull, Joaquim Forn y Josep Rull.

A todos ellos, que llevan más de tres años y medio en prisión, se les mantienen las penas de inhabilitación en los mismos plazos establecidos a cada uno de ellos como condición de no volver a cometer delito.

Ahora, una vez que se han hecho efectivos los indultos con la firma del rey y su publicación en el BOE, los expedientes de los presos del "procés" pasarán al Supremo que, como tribunal sentenciador, es el que tiene que paralizar el cumplimiento de las condenas. A continuación, los líderes independentistas condenados podrán abandonar la cárcel definitivamente.

Los presos saldrán de las prisiones en las que cumplen condena a partir de las 12:00 horas de este miércoles y serán recibidos por miembros del Govern y diputados, momento en el que también tienen previsto hacer declaraciones.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más