Urkullu augura inmunidad de grupo en la CAV durante el verano
El lehendakari, Iñigo Urkullu, cree que Euskadi podrá conseguir este verano la inmunidad de grupo frente a la covid-19. Ademas, ha avanzado que en breve se aprobará un nuevo plan Bizi Berri, el cuarto, que dará cobertura la ley antipandemia aprobada este jueves.
Urkullu ha realizado estas manifestaciones en el pleno del Parlamento Vasco, en respuesta a una pregunta oral formulada por el grupo del PNV sobre la contribución de la ley de medidas para la gestión de la pandemia.
El lehendakari ha comenzado su intervención recordado a las 4395 personas que han muerto como consecuencia de la covid-19 en la CAV y a sus familias. Se ha centrado en defender la necesidad de esta ley para garantizar la cobertura política a las medidas que se adopten para frenar la pandemia.
Urkullu ha recordado que la pandemia sigue presente y que la norma dará cobertura "expresa" al nuevo plan Bizi Berri, que estará vigente entre julio y octubre. "Los datos mejoran día a día, pero tenemos que prever escenarios adversos. Con esta ley estamos mejor preparados", ha subrayado.
Asimismo, ha insistido en que la ley es eficaz porque incluye "las lecciones aprendidas en la pandemia" y ha hecho hincapié en que "refuerza la esperanza" y se asienta en la prudencia. "Nos va a ayudar en el presente y en el futuro", ha defendido el lehendakari, quien ha agregado que "gracias a la ley hay una base solida, contrastada y consensuada para ofrecer respuestas más eficaces y con mayores garantías".
Ha puesto en valor la mejoría de la situación epidemiológica y ha explicado que el actual es un momento de "esperanza y de prudencia" en el que la sociedad vasca "se acerca a la inmunidad de grupo". "Este verano la conseguiremos", ha asegurado.
EH Bildu
Sin embargo, en la sesión plenaria, EH Bildu se ha mostrado muy crítico con esta ley y, en una preguntada formulada por Maddalen Iriarte al lehendakari sobre el balance del curso político, ha asegurado que es una ley "que ha nacido muerta".
Tras acusar a Urkullu de hacer "publicidad" en su intervención, le ha reprochado sus palabras "autocomplacientes" y cree que "adapta la realidad a su interés". Iriarte ha afirmado que la ley aprobada este jueves es "una metáfora perfecta de la gestión" del Gobierno Vasco. "Ha llegado tarde, mal y sin eficacia", ha añadido.
A su juicio, se ha "perdido una oportunidad" de "preparar el presente y el futuro".
En su respuesta, Urkullu ha insistido en hacer un balance positivo de lo que va de legislatura y ha manifestado que Euskadi "se sitúa en el punto de inflexión de la recuperación".
Además, se está "recuperando el crecimiento y el empleo", se ha aprobado el presupuesto "más alto" y se han destinado 3000 millones para hacer frente a la Covid.
Tras destacar también que se mantienen la solvencia y que, en materia de educación, han logrado que prosiga la educación presencial en el 99 % de los casos, Urkullu ha añadido que se está cumpliendo el programa y hay en vigor 16 planes estratégicos. En el Parlamento Vasco, ha destacado que hay un total de 15 iniciativas legislativas, 11 proyectos de ley, otras tres proposiciones de ley y el presupuesto aprobado.
También ha subrayado que están "impulsando el futuro" con el programa Berpiztu, se invertirán 5000 millones en estos dos años y se contribuirá a la promoción de 40 000 empleos. Junto a ello, se ha aprobado el programa Euskadi Next.
Urkullu ha afirmado que también están "reforzando el autogobierno" y se siguen negociando el cronograma de transferencias pendientes y también se están "obteniendo resultados" con el traspaso de prisiones y de otras tres competencias. También ha apuntado que se ha llegado a un acuerdo en la Comisión de Seguridad. "Euskadi se sitúa en el punto de inflexión de la recuperación y hemos puesto unas bases sólidas para un futuro mejor", ha señalado.
Te puede interesar
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El lehendakari Pradales aplaude "el espaldarazo" del comisario Tzitzikostas a la Y vasca
El lehendakari ha pedido "pasar de la planificación a la ejecución", para lo que considera necesaria la implicación y el compromiso del Ejecutivo de París. Además, espera que a principios de 2026 se celebre una cumbre para avanzar en esta "conexión estratégica para el desarrollo de Euskadi".
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".