Urkullu augura inmunidad de grupo en la CAV durante el verano
El lehendakari, Iñigo Urkullu, cree que Euskadi podrá conseguir este verano la inmunidad de grupo frente a la covid-19. Ademas, ha avanzado que en breve se aprobará un nuevo plan Bizi Berri, el cuarto, que dará cobertura la ley antipandemia aprobada este jueves.
Urkullu ha realizado estas manifestaciones en el pleno del Parlamento Vasco, en respuesta a una pregunta oral formulada por el grupo del PNV sobre la contribución de la ley de medidas para la gestión de la pandemia.
El lehendakari ha comenzado su intervención recordado a las 4395 personas que han muerto como consecuencia de la covid-19 en la CAV y a sus familias. Se ha centrado en defender la necesidad de esta ley para garantizar la cobertura política a las medidas que se adopten para frenar la pandemia.
Urkullu ha recordado que la pandemia sigue presente y que la norma dará cobertura "expresa" al nuevo plan Bizi Berri, que estará vigente entre julio y octubre. "Los datos mejoran día a día, pero tenemos que prever escenarios adversos. Con esta ley estamos mejor preparados", ha subrayado.
Asimismo, ha insistido en que la ley es eficaz porque incluye "las lecciones aprendidas en la pandemia" y ha hecho hincapié en que "refuerza la esperanza" y se asienta en la prudencia. "Nos va a ayudar en el presente y en el futuro", ha defendido el lehendakari, quien ha agregado que "gracias a la ley hay una base solida, contrastada y consensuada para ofrecer respuestas más eficaces y con mayores garantías".
Ha puesto en valor la mejoría de la situación epidemiológica y ha explicado que el actual es un momento de "esperanza y de prudencia" en el que la sociedad vasca "se acerca a la inmunidad de grupo". "Este verano la conseguiremos", ha asegurado.
EH Bildu
Sin embargo, en la sesión plenaria, EH Bildu se ha mostrado muy crítico con esta ley y, en una preguntada formulada por Maddalen Iriarte al lehendakari sobre el balance del curso político, ha asegurado que es una ley "que ha nacido muerta".
Tras acusar a Urkullu de hacer "publicidad" en su intervención, le ha reprochado sus palabras "autocomplacientes" y cree que "adapta la realidad a su interés". Iriarte ha afirmado que la ley aprobada este jueves es "una metáfora perfecta de la gestión" del Gobierno Vasco. "Ha llegado tarde, mal y sin eficacia", ha añadido.
A su juicio, se ha "perdido una oportunidad" de "preparar el presente y el futuro".
En su respuesta, Urkullu ha insistido en hacer un balance positivo de lo que va de legislatura y ha manifestado que Euskadi "se sitúa en el punto de inflexión de la recuperación".
Además, se está "recuperando el crecimiento y el empleo", se ha aprobado el presupuesto "más alto" y se han destinado 3000 millones para hacer frente a la Covid.
Tras destacar también que se mantienen la solvencia y que, en materia de educación, han logrado que prosiga la educación presencial en el 99 % de los casos, Urkullu ha añadido que se está cumpliendo el programa y hay en vigor 16 planes estratégicos. En el Parlamento Vasco, ha destacado que hay un total de 15 iniciativas legislativas, 11 proyectos de ley, otras tres proposiciones de ley y el presupuesto aprobado.
También ha subrayado que están "impulsando el futuro" con el programa Berpiztu, se invertirán 5000 millones en estos dos años y se contribuirá a la promoción de 40 000 empleos. Junto a ello, se ha aprobado el programa Euskadi Next.
Urkullu ha afirmado que también están "reforzando el autogobierno" y se siguen negociando el cronograma de transferencias pendientes y también se están "obteniendo resultados" con el traspaso de prisiones y de otras tres competencias. También ha apuntado que se ha llegado a un acuerdo en la Comisión de Seguridad. "Euskadi se sitúa en el punto de inflexión de la recuperación y hemos puesto unas bases sólidas para un futuro mejor", ha señalado.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.