EH Bildu llama a movilizarse contra el juicio del sumario 13/13
El próximo lunes 12 de julio dará comienzo en la Audiencia Nacional el juicio del sumario 13/13 contra 8 miembros de la izquierda abertzale. Frente a ello, EH Bildu ha destacado que "es el momento de la solución", y no de crear nuevos episodios de sufrimiento. Asimismo, ha reivindicado que es tiempo de paz y de vaciar las cárceles, y "no de repetir violencias y llenar las prisiones de nuevo". Por todo ello, la coalición abertzale ha hecho un llamamiento a participar en las movilizaciones que se celebrarán el sábado a mediodía en Bilbao y Donostia.
Los parlamentarios de EH Bildu Maddalen Iriarte y Julen Arzuaga han ofrecido hoy una rueda de prensa en San Sebastián en la que han asegurado que "es larga la cadena de macroprocesos contra movimientos populares, políticos o actividades profesionales absolutamente legítimas en este país". Entre otros, han recordado el cierre de Egin o Egunkaria, el sumario contra Herrira o el caso Bateragune, anulado por el TEDH.
Los miembros de EH Bildu han destacado que un total de 426 personas han sido sometidas a "acusaciones por su actividad política, por sus ideas, por ser quienes eran o representar lo que representaban". Asimismo, han denunciado que la mayoría, además, han sufrido largas condenas "en condiciones durísimas de aislamiento y dispersión".
En ese sentido, han lamentado que "aquella interpretación estrafalaria del 'todo es ETA' sigue vigente 25 años más tarde de que fuera ideada, 10 años desde que dicha organización anunciara el cese de su actividad armada y 3 años de su desarme y desaparición definitiva".
De ese modo, han criticado que "con esa disculpa poderes incontrolados del Estado profundo quieren embarrar el terreno político y mantener a este pueblo bajo el chantaje permanente, bajo la amenaza constante de represión y cárcel".
"Preocupación" frente al juicio
Arzuaga e Iriarte han mostrado su "inmensa preocupación" por el inicio de sumario 13/13 en el que Arantza Zulueta, Iker Sarriegi, Jon Enparantza, Julen Zelarain, Naia Zuriarrain, Saioa Agirre, Nerea Redondo y Juan Mari Jauregi se enfrentan a peticiones de cárcel que superan los 77 años de cárcel "por su actividad profesional y de solidaridad con presos de motivación política".
Por ello, han denunciado, otra vez, que "las irregularidades en la práctica de la prueba, la fabricación de acusaciones extravagantes, así como la sombra de la tortura se cierne sobre este procedimiento", y han subrayado que, 11 años después de aquellas detenciones, incomunicaciones y encarcelamiento, "muchas de estas personas van a ser juzgadas por hechos que ya han cumplido condena".
Los parlamentarios soberanistas han remarcado que no pueden quedarse de brazos cruzados ante "estructuras legales y jurisdiccionales que amenazan con condenas y cárcel sobre declaraciones arrancadas bajo tortura", han reiterado que "los poderes del Estado profundo no pueden interiorizar los esfuerzos de este pueblo para asentar un escenario de paz, convivencia y resolución", y han lamentado que su "única receta es traer nuevamente más sufrimiento a personas, familias, y a este pueblo".
Llamamiento a participar en las movilizaciones
Tras manifestar su solidaridad con los acusados, sus familias y allegados, Arzuaga e Iriarte han hecho un llamamiento a la ciudadanía vasca que "cree en los valores democráticos y que desea avanzar en el camino de la construcción de la paz y la convivencia" a participar en las movilizaciones que se celebrarán este sábado a mediodía en Bilbao y San Sebastián.
Por último, los representantes soberanistas han afirmado que EH Bildu quiere renovar su "compromiso con la construcción de la paz, su apuesta incuestionable por la convivencia en este país y su determinación por resolver absolutamente todas las consecuencias de años de dramático conflicto político en este país".
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
Miguel Ángel Rodríguez dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía
Por su parte, Mar Hedo, jefa de comunicación de la Fiscalía General, ha testificado que Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de gabinete intentaron "sembrar una sombra de sospecha" sobre la Fiscalía al insinuar que había una "especie de confabulación" contra su pareja, Alberto González Amador.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.