La Audiencia de Álava declara nulo el nombramiento de Eba Blanco al frente de EA
La Audiencia de Álava ha declarado nulo el nombramiento de Eba Blanco como secretaria general de EA. Asimismo, considera que los derechos del aspirante de los críticos, Maiorga Ramírez, fueron vulnerados, según señalan en un comunicado fuentes de este sector.
La resolución de la Audiencia precisa que Eusko Alkartasuna "no respetó la exigencia de funcionamiento democrático del partido, perjudicando la candidatura" de Ramírez, sin respetar además "el pluralismo ideológico en el seno de su organización"
El escrito judicial constata también que "las precandidaturas mejor consolidadas en la estructura del partido disponen de la ventaja de poder recoger avales antes que aquellas otras que, por tener menos implantación, precisen de la consulta del censo electoral para el mismo fin".
En este sentido, la decisión judicial considera que al ser Eba Blanco la única candidata proclamada, pone de manifiesto que la recogida de avales dificultaba el cumplimiento del requisito. Por lo tanto, considera que "sólo si se iniciaba ese procedimiento antes de la apertura de la fase reglamentaria era factible cumplir con el requisito".
La Audiencia ha constatado que, como fruto de un anómalo funcionamiento de EA, se ha puesto en evidencia que el partido ha optado por incumplir la normativa interna "a todos los niveles, estatutaria y reglamentaria".
En su comunicado, el sector crítico recalca ahora que la candidatura de Maiorga Ramírez a la Secretaría General de EA fue excluida de "forma irregular, a pesar de contar con 400 avales (entre ellos los del exlehendakari Carlos Garaikoetxea) frente a los 55 de Eba Blanco".
Este sector anuncia que en las próximas horas llevará a cabo una comparecencia pública para opinar "con más profundidad" sobre esta sentencia que, a juicio de Ramirez, constituye "una buena noticia para la democracia interna y los derechos del conjunto de la afiliación".
Eba Blanco seguirá siendo la secretaria general en funciones
Por su parte, la dirección de Eusko Alkartasuna considera que la resolución judicial avala su gestión y destaca que Eba Blanco seguirá siendo la secretaria general en funciones hasta el Congreso que designe la próxima Ejecutiva Nacional del partido, después de que la Audiencia Provincial de Álava haya desestimado la petición del sector liderado por Maiorga Ramírez de dejar sin efecto el nombramiento de Blanco.
Sobre la gestión de la Base de Datos, la dirección del partido ha aseverado que la resolución judicial señala que ésta ha obrado "escrupulosamente".
Respecto a la actuación del Comité de Garantías, la dirección de la formación abertzale ha apuntado que la sentencia "vuelve a incidir en que obraba de manera muy irregular".
Por otra parte, la sentencia pide rehacer el reglamento de primarias aprobado por la Asamblea Nacional, pues el requisito de los cinco avales por territorio "no connive con el reglamento de organización del propio partido". "Debemos pues corregir la incongruencia entre ambos reglamentos", ha afirmado la ejecutiva de EA.
No obstante, la dirección del partido ha manifestado que esta medida "carece de efectos prácticos, en tanto en cuanto EA ya ha abierto el proceso precongresual que culminará con la elección de una nueva dirección".
EA ha recordado que la Asamblea Nacional ha decidido, por una amplia mayoría, la convocatoria de un Congreso que establecerá la línea política del partido, su organización y designará la próxima Ejecutiva Nacional.
Por último, ha manifestado que la sentencia considera que no se ha producido vulneración de derechos de López de Aberasturi, Goenaga y Aranoa, en la medida que su participación en la Ejecutiva "no les da derecho a obtener el censo de afiliación".
Más noticias sobre política
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.