El PP reclama a Sánchez que elija "estar con las víctimas o con los verdugos" en su intervención en Arrasate
La actualidad informativa se centra este sábado en Arrasate-Mondragón, donde el PP del País Vasco ha celebrado un acto de "desagravio a la víctimas de Unai Parot", en el que la vicesecretaria de Organización del PP y líder de los populares navarros, Ana Beltrán, ha exigido al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que elija entre "estar con las víctimas o estar con los verdugos, los herederos de ETA".
El acto se organizó como respuesta a la marcha que la red ciudadana Sare, junto a otras asociaciones, había organizado para hoy en Arrasate, "en denuncia de la ley 7/2003 aprobada 'ad hoc' para su aplicación a presas y presos vascos y que posibilita cadenas perpetuas encubiertas". Debido a esta ley, Unai Parot lleva ya más de 30 años en prisión, al igual que otros presos de la ya disuelta ETA (el máximo legal permitido de permanencia en prisión, según el ya derogado Código Penal de 1973, es de 30 años).
Aunque la marcha fue autorizada por la Audiencia Nacional, vista la polémica generada en los últimos días, Sare decidió ayer suspenderla con el fin de "evitar la confrontación" y "rechazar los obstáculos" que "imponen los enemigos de la paz en el camino de la vuelta a casa de los presos". Sare sustituyó la manifestación por concentraciones a las 12:00 horas en todos los municipios de Euskal Herria.
El PP mantuvo su acto de Arrasate, al igual que VOX y la AVT también ha celebrado los previstos en Donostia-San Sebastián, Madrid, Zaragoza y Granada.
Acto del PP en la fábrica donde estuvo secuestrado Ortega Lara
El PP ha elegido en Arrasate un escenario simbólico para su acto, la fábrica en al que ETA mantuvo secuestrado durante 532 días al funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara y, anteriormente, durante 116 días al industrial Julio Iglesias Zamora.
Los concentrados han portado pancartas con los nombres de víctimas de Parot, han guardado un minuto de silencio y han desarrollado el acto custodiados por la Ertzaintza, sin ningún tipo de incidente.
Ana Beltrán ha acusado a Pedro Sánchez de "no mover un solo dedo" para "evitar los actos en apoyo" a Unai Parot. Ha criticado que el presidente del Gobierno, que "necesita imperiosamente a los herederos de ETA", se haya convertido en el "pastor que cuida de los lobos" que desean que "España desaparezca". "Sánchez los blanquea, les pasa la mano por el lomo, son sus socios preferentes", ha dicho.
En el acto ha participado también el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, la líder en Gipuzkoa Muriel Larrea, y más de un centenar de representantes y simpatizantes del PP, entre ellos la diputada y presidenta de Nuevas Generaciones, Beatriz Fanjul, y la parlamentaria vasca Laura Garrido.
Iturgaiz ha manifestado que el PP "no permitirá" que "se humille más a las víctimas con recibimientos asquerosos o nauseabundos, como son los 'ongi etorri', las concentraciones que debían haber estado prohibidas por el Ministerio y la Consejería de Interior y que son pura apología del terrorismo".
El líder del PP vasco ha señalado que con este acto el PP ha querido "desagraviar" a las víctimas del terrorismo "ante la escalada creciente de actos que los socios del presidente Sánchez, esa extrema izquierda abertzale proetarra llamada Bildu, Sortu, Ernai o Sare, están realizando con esa infames campañas para humillar a las víctimas del terrorismo y glorificar a ETA".
Se ha dirigido a uno de los portavoces de Sare, el exconsejero vasco de Justicia, Joseba Azkarraga, preguntándole "cuántos años piensa que debe pasar en la cárcel un criminal con 40 asesinatos a sus espaldas". "Sé la respuesta de Azkarraga y de Bildu: ninguno", ha proclamado Iturgaiz, quien ha añadido que "ellos los quieren libres, ellos los quieren amnistiados en la calle, y regalarles estancias en spas de lujo con los gastos pagados".
Sin embargo, ayer mismo, Azkarraga volvió a dejar claro que "no era un homenaje ni reconocimiento a nadie; era un acto contra la cadena perpetua encubierta" en una entrevista realizada en el programa En Jake de ETB2.
La AVT también acusa a Sánchez de ser capaz de "pactar con el diablo"
En el mismo sentido, la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha acusado al presidente español Pedro Sánchez, de ser capaz de "pactar con el diablo" por no abandonar "su sillón en la Moncloa", aunque "el precio sea las víctimas de España y los españoles", en referencia al apoyo dado por la coalición EH Bildu para formar gobierno.
Así lo ha manifestado la presidenta de honor de la AVT, Ángeles Pedraza, durante el acto de homenaje a las víctimas del terrorismo celebrado en Madrid, que se ha celebrado también en Donostia-San Sebastián, Zaragoza y Granada, con el mismo mensaje.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.