ACTOS EN ARRASATE
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka llama a la "responsabilidad" para que los actos de Arrasate se desarrollen de forma "pacífica"

El consejero ha explicado que la Ertzaintza ha desplegado un dispositivo especial con motivo de las iniciativas convocadas hoy en la localidad guipuzcoana.
Josu Erkoreka, Segurtasun sailburua, gaur Arkauten. Argazkia: EITB Media.
Josu Erkoreka, Segurtasun sailburua, gaur Arkauten. Argazkia: EITB Media.

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha apelado a la "responsabilidad" de organizadores y convocantes de las movilizaciones anunciadas para este sábado en Arrasate (Gipuzkoa), entre las que se encuentran la de Sare, para denunciar "la ley 7/2003 que posibilita cadenas perpetuas encubiertas", y las de PP y Vox  en defensa de las víctimas de Henri Parot, para que estos actos puedan celebrarse de forma "pacífica".

Erkoreka, que ha participado este sábado en Arkaute (Álava) en un acto en la Academia Vasca de Policía y Emergencias, ha informado de que para esta jornada hay convocadas oficialmente cinco movilizaciones en Arrasate y 28 en el resto de municipios de Euskadi.

El consejero ha explicado que ninguno de estos actos va a coincidir en un mismo espacio y que algunos "se van a solapar solo parcialmente" en el tiempo.

Dispositivo especial

La Ertzaintza ha desplegado un dispositivo especial con motivo de estas convocatorias, con el objetivo, según ha indicado Erkoreka, de asegurar que todos los actos previstos se puedan celebrar "sin que se produzcan perturbaciones cruzadas" que "impidan el legítimo ejercicio del derecho de manifestación y concentración".

El consejero ha explicado que el operativo policial pretende garantizar que el ejercicio de este derecho por parte de unos y otros se desarrolle de forma "pacífica".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más