Mendia niega que el PSE tenga "miedo" al autogobierno, sino afán de mejorarlo
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha asegurado este sábado que los socialistas no tienen "miedo" al autogobierno, sino una "propuesta para mejorarlo" y ha opinado que "miedo tendrá quien defiende una posición, pero no se atreve a llevarla adelante porque duda de tener apoyos".
Mendia ha respondido así, en un acto político celebrado en Zarautz (Gipuzkoa), a las críticas recibidas por su posición ante la propuesta del lehendakari, Iñigo Urkullu, para lograr un nuevo pacto con el Estado mediante el cual se garantice el respeto a lo acordado, como a su juicio se daba antes de la abolición de los fueros en 1839.
La vicelehendakari ha participado en un acto de recuerdo del histórico militante socialista y exdirigente de Euskadiko Ezkerra Mikel Unzalu, fallecido el pasado 15 de julio, en el que ha hecho alusión al debate sobre el autogobierno, que le separa de su socio de gobierno, el PNV, al que no ha citado expresamente.
Mendia ha reivindicado el Estatuto de autonomía, que los socialistas defendieron "por encima de quienes lo abandonaron durante toda una década y se fueron de la ley y el pacto para llevarnos a un viaje a ninguna parte, para añadir confrontación y división".
"Son quienes hoy nos hablan de que tenemos miedo al autogobierno. ¿Miedo? Pero si nos han matado y perseguido durante cuatro décadas por hacerlo valer. Pero si tenemos una propuesta para mejorarlo, para modernizarlo, para que quepamos más", ha añadido la dirigente socialista.
Se trata, ha abundado, de "una vía legal y útil", que actualice "el gran encuentro entre diferentes que protagonizaron Indalecio Prieto y el lehendakari Aguirre. El que pusieron al día en el 79 Ramón Rubial, Txiki Benegas, Carlos Garaikoetxea o Xabier Arzalluz, entre otros".
Te puede interesar
Duras críticas de la mayoría de la investidura al fallo contra García Ortiz
Aunque afirman que esperarán a analizar la sentencia completa para hacer una valoración más profunda, las primeras impresiones de PSOE, Sumar, ERC, y PNV sobre el fallo hablan de “golpe judicial” o “judicialización de la política”.
Sánchez llama a defender la democracia mientras el PP equipara franquismo con "sanchismo"
El presidente del Gobierno español ha recordado el 50 aniversario de la muerte de Franco con un vídeo en redes sociales.
La Fundación Egiari Zor homenajea a Santi Brouard y Josu Muguruza
Durante el acto, Egiari Zor ha solicitado la modificación de la Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en Euskadi para eliminar los límites temporales, con el objetivo de que todas las víctimas puedan acceder al proceso de reconocimiento.
El PP insta a Sánchez a pedir perdón tras la condena al fiscal general, mientras Vox pide elecciones generales
El secretario general del PP, Miguel Tellado, y ha subrayado que ese fallo "inhabilita" también al presidente del Gobierno a seguir.
Ofrenda floral en el mausoleo de Franco en Mingorrubio
Miembros del Movimiento Católico Español han celebrado una misa en el cementerio de Mingorrubio y han realizado una ofrenda floral en el Mausoleo de Franco.
El Gobierno español “respeta” pero “no comparte” la condena al fiscal general del Estado
Fuentes del Gobierno han manifestado que pondrán en marcha el relevo de García Ortiz los próximos días.
El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).
Tras la muerte de Franco, familiares de fusilados realizaron exhumaciones tempranas en Navarra
Tras la muerte de Franco, los familiares de los fusilados comenzaron a sacar de las cunetas a sus familiares para darles una digna sepultura, sobre todo en Navarra. Las exhumaciones tuvieron lugar en Marcilla, Peralta y la zona centro de Navarra entre 1978 y 1981.
Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"
El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".
Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026
El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".