Detención de Puigdemont
Guardar
Quitar de mi lista

Jordi Sánchez denuncia la falta de voluntad del Gobierno español de mejorar las relaciones con Cataluña

Puigdemont prestará declaración a las 14:00 en la corte de apelación de Sássari (Cerdeña), donde decidirán si lo extraditan o lo ponen en libertad.
orain-default-image

La detención anoche del expresident catalán Carles Puigdemont en Cerdeña pone en riesgo la capacidad de llegar a algún acuerdo en la mesa de diálogo entre el Gobierno español y el Govern catalán, según ha reflexionado Jordi Sànchez, secretario general de Junts per Catalunya, en Radio Euskadi. "El Gobierno ha mostrado una actitud completamente hostil; no hay ninguna voluntad real del Reino de España, lo único que desean es tenerlo en prisión", ha añadido.

Puigdemont ha pasado la noche en dependencias policiales, y prestará declaración a partir de las 14:00 horas en la corte de apelación de Sássari (Cerdeña), que es la competente para decidir su puesta en libertad o extradición a España tras el arresto de este jueves.En ese sentido, Sànchez ha asegurado que la defensa del expresident está tranquila porque "tienen argumentos sólidos" para defender su libertad: "No creemos que esté activa la euroorden".

La detención de Puigdemont responde a la euroorden de 14 de octubre de 2019 dictada por el Tribunal Supremo español que, según la defensa del catalán, "se encuentra suspendida", por lo que ha denunciado que es una detención "irregular". Sin embargo, la justicia español asegura que nunca desactivó dicha orden, por lo que reclama su extradición.

Preguntado en Radio Euskadi por si estos hechos dinamitan la mesa de diálogo entre los gobiernos español y catalán, el secretario general de Junts per Catalunya asegura que ha aumentado la presión entre ambas partes, y ha condenado que el Gobierno español "no tiene ninguna voluntad real" de llegar a ningún acuerdo.

En cuanto a las relaciones entre las fuerzas independentistas catalanas, Sànchez ha explicado que la mayoría del Govern catalán ha suspendido su agenda y que hay una "unidad de acción". En ese sentido, ha añadido que va a haber una movilización frente al consulado italiano en Barcelona para reclamar la libertad del expresident.

Te puede interesar

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X