Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Detención de Puigdemont
Guardar
Quitar de mi lista

La Generalitat denuncia "la persecución política y la represión"

El president Pere Aragonès, que viajará esta tarde a Cerdeña, ha tildado de "gravísima" la detención. "No ayuda a la resolución del conflicto político", ha denunciado.
Aragonès, durante su comparecencia. Foto: EFE

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha exigido este mediodía al Estado español que cese la "represión" contra el independentismo, para hacer posible la "inmediata puesta en libertad" del expresident Carles Puigdemont, y viajará esta tarde a Cerdeña (Italia) junto al vicepresidente Jordi Puigneró. 

A pocas hora de hacer estas declaraciones el Tribunal de Apelación de Sassari ha decidido dejar en libertad al expresidente de Generalitat sin medidas cautelares, con la condición de que no salga de Cerdeña mientras se aclare la cuestión.

En una declaración desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, flanqueado por sus consellers tras la reunión extraordinaria del Govern para analizar la situación creada tras la detención de Puigdemont, Aragonès ha reclamado la "retirada de las euroórdenes" que pesan sobre el expresident y otros líderes independentistas.

Ante esta situación, que ha tildado de "gravísima", los equipos del presidente de la Generalitat y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han mantenido contactos en las últimas horas, según ha señalado Aragonès, que ha advertido de que esta detención "no ayuda en nada al proceso de resolución del conflicto político" catalán y no contribuye a generar "confianza entre las partes", cuya primera condición es "el fin de la represión".

Según Aragonès, "el Estado español no ha actuado de buena fe ante la justicia europea" en el caso de Puigdemont, lo que "no ayuda a la resolución del conflicto político".

"Basta de persecución política y represión", ha exclamado Aragonès, que considera que "el Estado español ha engañado" a la justicia europea porque "busca solo venganza" contra el independentismo.

Preguntado por los contactos entre su equipo y la Moncloa, Aragonès ha explicado que desde la Generalitat han "reiterado la necesidad de avanzar" hacia la amnistía y la autodeterminación "como forma de resolución del conflicto político".

Más noticias sobre política

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Pacto de Salud tiene todavía mucho margen de mejora, según EH Bildu

La coalición ha destacado que, un pacto que deja fuera a la mayoría sindical, no puede venderse como una foto de consenso. De cara a la cuarta fase diseñada para la aplicación de esas medidas, EH Bildu pide al Gobierno Vasco autocrítica y que priorice la publificación de los servicios estructurales de Osakidetza.         

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso

Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis. Salazar no formará parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE y también ha pedido ser apartado de forma "provisional" del cargo que ejercía en La Moncloa como asesor del presidente Pedro Sánchez. En concreto, era coordinador Institucional de la Presidencia del Gobierno.

Cargar más