TRASPASO DE PRISIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Principio de acuerdo para garantizar las condiciones de trabajo del personal en las prisiones de Euskadi

Acaip-UGT y el Gobierno Vasco han firmado un primer acuerdo que garantiza las condiciones de trabajo del personal penitenciario transferido.
Una imagen de las inmediaciones de la cárcel de Zaballa
Una imagen de las inmediaciones de la cárcel de Zaballa. Foto: EITB Media

Acaip-UGT ha firmado esta mañana un primer acuerdo con el Gobierno Vasco que garantiza las condiciones de trabajo del personal penitenciario transferido. Asimismo, se ha abierto un periodo de negociación para acordar toda la estructura de personal desde cero. El acuerdo será trasladado al Consejo de Gobierno para su aprobación.

Con este acuerdo, a partir del 1 de octubre, fecha en la que se ejecuta el traspaso de personal, existirá un marco jurídico estable y claro para que el personal de los centros penitenciarios en Euskadi puedan seguir desempeñando sus funciones en los diferentes centros de trabajo.

A diferencia de otras transferencias, el personal de prisiones no son empleados públicos del Estado español. Por ello, Acaip-UGT ha advertido que hay que generar toda la estructura del personal desde cero. En este sentido, ha señalado que este acuerdo no es el final, sino que el principio para establecer las condiciones de trabajo en las prisiones de Euskadi.

El acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, y durante este periodo se podrán negociar todos los aspectos necesarios para un sistema penitenciario nuevo, que no tiene prácticamente ninguna estructura generada.

No obstante, Acaip-UGT ha establecido un primer periodo de seis meses para la negociación, como mínimo, de temas tan necesarios como la determinación de la estructura corporativa penitenciaria vasca, tramitación de la RPT (relación de puestos de trabajo), jornada y horarios específicos, medida para la provisión temporal de los puestos de trabajo y tipología del personal o la regulación de comisiones de servicio, entre otros aspectos. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X